El estafador de VTC: la UDEF calcula 40 víctimas y un fraude de más de 3 millones
Los agentes alertan de que Rosme Cruz, con ayuda de su hermana, ha convertido gran parte del dinero en bitcoins
Detenido un empresario por duplicar cinco licencias VTC para tener diez coches en Cabify y Uber

Con más de 40 víctimas y un presunto fraude que supera los tres millones de euros, Rosme Cruz es, en palabras de la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía Nacional, un «estafador profesional con alta capacidad para actuar». Canario, de 36 años, cuenta con una amplia lista de antecedentes policiales y se enfrenta a una macrocausa penal en un juzgado de Madrid por delitos de estafa. Le acusan de engañar a decenas de clientes con la venta de licencias de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).
Si bien ha tenido que responder también ante la justicia por la venta de viajes al Caribe. Se declaró en concurso de acreedores y dejó a medio centenar de clientes sin vacaciones y sin dinero. Se calcula que la deuda alcanzó los 170.000 euros. Por los permisos VTC le han impuesto ya su primera condena en una sentencia que considera probado que Cruz, «con ánimo de enriquecimiento injusto», vendió por 35.000 euros a un tercero una licencia que no era suya y que jamás entregó. Pasado un año, devolvió al afectado parte del dinero.
Sus víctimas se cuentan por decenas y esta forma de actuar coincide con el modus operandi que describe la UDEF en un informe sobre Cruz, al que tuvo acceso ABC. «Para tratar de evitar que la acción de la justicia se dirija contra él, devuelve parte o la totalidad del dinero presuntamente estafado a algunos de los denunciantes, utilizando para ello el dinero recibido de otros presuntos estafados».
Así, según los investigadores, la rueda de enredos nunca acaba. «Construye un entramado de engaños que se entremezclan entre sí, donde resulta difícil discernir dónde comienzan unos y acaban otros». Y lo haría, de acuerdo a los agentes, «dando de alta y de baja sociedades y cuentas bancarias a medida que las mismas resultan comprometidas». Calculan que el perjuicio superaría los tres millones de euros, un dinero que habría recibido hasta en quince cuentas bancarias.
Pero ya hay indicios de que el fraude es mayor. Constan pagos de víctimas en efectivo o a cuentas de destino de momento desconocido. Por ello, los agentes centran sus esfuerzos en dar con el paradero de los importes estafados. El caso ha acabado salpicando incluso a personas de su entorno, su novia y hermana, quienes ya han desfilado por el Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid como investigadas por presuntamente colaborar en la ocultación del dinero.
Los investigadores sospechan que no ha dejado de actuar y que utiliza otras identidades para seguir engañando
En el último informe de la UDEF de septiembre de 2023, al que también tuvo acceso este diario, los agentes atribuyen a la hermana de Cruz -R.M-, presuntos delitos de estafa y blanqueo de capitales. En él analizan los movimientos bancarios de dos cuentas a su nombre y revelan que con solo 27 años, ha llegado a acumular más de 3,5 millones de euros en el banco, lejos de los 25.431,49 euros que se ha podido comprobar, percibe como ingresos derivados de su actividad profesional así como de las prestaciones de desempleo que ha recibido en los últimos cuatro años.
«Hacer circular el dinero»
Para los agentes, los movimientos de estas cuentas presentan una «operativa bancaria inusual para tratarse de cuentas personales». Sospechan que habrían sido utilizadas para «hacer circular el dinero de manera ilícita a través de las estafas, entre varias mercantiles sobre las que Rosme Cruz ostenta el control societario», como Cartera Benmitsu, Gestión de Transportes VTC Madrid y MGDV Solutions, explica la UDEF.
Además constan traspasos de más de 139.000 a otra cuenta propia que corresponderían a los «cuantiosos beneficios económicos» que ella habría obtenido por su participación. Destaca especialmente una transferencia desde la cuenta de R.M. a una sociedad dedicada a las criptomonedas, en la que habría acabado la «mayor parte del dinero», en concreto más de 1,8 millones de euros. Así lo recoge la UDEF en su informe, elaborado tras el oficio solicitado por el abogado Ignacio Palomar del despacho Servilegal Abogados, que lidera la causa y representa a la mayoría de los denunciantes que han impulsado en los Juzgados de Plaza de Castilla las acciones penales contra Cruz, y que advirtió de que estaban transformando los importes en bitcoins o criptomonedas similares.
Por ello los investigadores han solicitado a la jueza que libre un requerimiento a la sociedad para que identifique las cuentas de Cruz y su hermana y se proceda al bloqueo y embargo preventivo del dinero por un periodo de un año. Mientras el análisis de la operativ`´tya bancaria continúa, Cruz aguarda la investigación en libertad y sin medidas cautelares, pues la instructora no aprecia riesgo de fuga dado que «está dando cumplimiento» a todos los requerimientos judiciales.
MÁS INFORMACIÓN
No obstante, los investigadores sospechan que durante este tiempo ha seguido actuando porque el número de perjudicados sigue creciendo. En septiembre de 2022, un ciudadano chino acusó a Cruz de venderle una licencia VTC fantasma tras una identidad falsa. La última denuncia es de hace una semanas, de septiembre del 2023. Una mujer vio en Mil Anuncios una oferta para comprar una licencia VTC. Pagó por ella 32.000 euros a Cruz, que en esta ocasión se había hecho pasar por un tal Antonio. Suma y sigue.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete