Ertzainas denuncian «improvisación» en el traspaso del orden en el puerto de Bilbao

Es una de las competencias cedidas por Sánchez a cambio del apoyo del PNV en la investidura

Pedro Sánchez e Imanol Pradales, en Moncloa EFE

La alianza entre el PNV y el PSOE, que permitió en el mes de noviembre la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, implica el traspaso al País Vasco de una serie de competencias, reconocidas en el Estatuto de Guernica, pero que hasta el ... momento no se habían hecho efectivas por una u otra razón. Entre ellas, la asunción por parte de la Ertzaintza del orden público y la protección de bienes y personas en las infraestructuras críticas (puertos y aeropuertos) de la región. Algo que afecta a dos plataformas marítimas del Puerto de Bilbao en las que los efectivos de la policía autonómica están pendientes de entrar de forma inminente, acorde a un plan que califican como «improvisado».

La primera denuncia llegó desde la agrupación, que no está constituida como sindicato, 'Ertzainas en lucha'. Uno des sus portavoces, Kepa San Blas, afirmó la semana pasada en una entrevista con Ep que les habían trasladado desde la dirección que el próximo jueves 7 de noviembre se realizará la transferencia y que al día siguiente se debía hacer efectiva.

No ha sido negado por el Gobierno vasco, si bien no ha habido información oficial. Una tarea que veían «inviable» ante la falta de efectivos necesarios para ejercerla, y que antes era competencia exclusiva de la Guardia Civil. Días después de que ésta trascendiera en medios de comunicación regionales, trasladan que la intención es hacerlo de forma progresiva, aunque se espera a una reunión de los mandos a celebrar en los próximos días para concretar el procedimiento.

Da cuenta de la situación que la semana pasada la propia Guardia Civil no había recibido ninguna comunicación oficial sobre este cambio en la gestión de la seguridad del puerto, según trasladaban fuentes de la Benemérita a este periódico.

Esta, sin embargo, no afectará a otro tipo de tareas, «exclusivas» de la Policía Nacional y la Guardia Civil como el control de aduanas o extranjería, según dijo el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras ratificar el acuerdo con el PNV el pasado mes de julio en la Junta de Seguridad. Dicho organismo es el que establece el Estatuto de Autonomía del País Vasco para coordinar la labor de la Ertzaintza y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado presentes en la comunidad autónoma.

Además, en una respuesta parlamentaria emitida a mediados de este mes, el Departamento de Seguridad, dirigido por el peneuvista Bingen Zupiria, tampoco dio datos concretos sobre ninguna de las preguntas planteadas por la diputada del PP, Ainhoa Domaica Goñi, acerca de los medios materiales y humanos que acompañarían a la transferencia. Sobre esta cuestión, explicaba la Consejería que se «dispondrán de los medios materiales específicos y necesarios», sin mayor concreción.

Sin concretar los efectivos

En cuanto al número de efectivos, donde han puesto el foco quienes denuncian falta de planificación, afirmaban que «serán los que dispone la Ertzaintza en la actualidad». Desde 'Ertzainas en acción', que coincide con otras fuentes del cuerpo consultadas por ABC, se temen que esto se lleve a cabo mediante el traslado de otros efectivos destinados actualmente en otras demarcaciones.

Dentro de ese paquete, más allá de la incorporación de agentes de la Ertzaintza en las infraestructuras críticas -aquellas cuyo funcionamiento es indispensable y cuya perturbación o destrucción tendría un grave impacto sobre servicios esenciales-, PSOE y PNV acordaron realizar las «modificaciones normativas precisas» para que el cuerpo autonómico forme parte de los equipos de inspección portuaria. Algo que supone su incorporación a 'Secureport', sistema informático empleado por los responsables de la seguridad de estos emplazamientos.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios