ERC acusa a Sánchez de confundir con la financiación y le advierte: la singularidad es la «soberanía fiscal»
Sans: «Cuando hablamos de financiación singular hablamos de una financiación fuera del régimen común, recaudar el 100% de los impuestos, tener la llave de la caja»
Puigdemont tilda de «escándalo» la financiación singular que Sánchez ofrece a ERC a cambio de investir a Illa
«Cuando hablamos de financiación singular hablamos de una financiación fuera del régimen común, recaudar el 100% de los impuestos, tener la llave de la caja». Con estas palabras, Raquel Sans, portavoz de ERC, ha advertido a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, de que la propuesta de ERC de financiación singular para la Generalitat de Cataluña pasa por separar a la comunidad del resto de territorios y, por lo tanto, igualarla al País Vasco y Navarra. «Queremos ser claros, para evitar confundir como ha pasado este fin de semana, hablamos de soberanía fiscal, tener la llave de la caja, poned el nombre que queráis», ha añadido Sans.
Tras la reunión de la ejecutiva de ERC, este lunes, Sans ha acusado a Sánchez de intentar confundir a la ciudadanía con unas declaraciones, este fin de semana, en las que abría la puerta a que Cataluña tuviera alguna singularidad dentro de la financiación de régimen común de las comunidades autónomas. Una propuesta muy lejos de las intenciones de ERC, partido que está negociando la investidura de Salvador Illa, líder del PSC y ganador de las elecciones del 12 de mayo, y cuya aceptación por parte de Sánchez trataría de permitir un pacto con los de Marta Rovira.
Sin embargo, desde la dirección de los independentistas se ha aclarado de que ERC no defiende mantener a la Generalitat en el marco común con el resto de regiones. «Es obvio que la singularidad cada uno la puede entender de una manera diferente. Para evitar confusiones, queremos hacer esta aclaración», ha advertido la también flamante vicepresidenta del Parlamento de Cataluña. Y ha reiterado que la propuesta de su formación pasa por tener «la llave de la caja», para dar respuesta a «las necesidades de la ciudadanía», y que sea el Govern el que recaude «el 100% de los impuestos».
En cualquier caso, Sans ha señalado que esta propuesta es solo «el marco de negociación» y que, por lo tanto, nada asegura a Illa que el compromiso del Ejecutivo del PSOE a separar Cataluña del régimen común suponga «automáticamente» que el candidato del PSC tenga el apoyo, imprescindible para llegar a la Generalitat, de ERC en una investidura. La portavoz de los de Rovira ha recordado que la última palabra, para el apoyo de ERC a una investidura de Illa, la tendrá la militancia del partido.
Sans, que es firmante del manifiesto que pide la renovación de la dirección del partido en el próximo congreso, previsto para noviembre, ha recordado que si Illa o Carles Puigdemont, líder de Junts que aspira a la presidencia de la Generalitat y que hoy ha criticado las palabras de Sánchez sobre la financiación autonómica, quieren el voto de los 20 diputados de ERC tendrán que dar una respuesta positiva a «cuatro carpetas»: referéndum de independencia, financiación singular, aumento de gasto público en servicios y que «el catalán sea eje vertebrador y cemento de la Cataluña de los ocho millones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete