Hazte premium Hazte premium

Sánchez ya reconoce que «es factible» una financiación singular para Cataluña y cree que ERC y el PSC «deben entenderse»

El presidente del Gobierno anuncia que presentará una ley de prensa en julio para «acabar con la impunidad de algunos pseudomedios» financiados por PP y Vox

El «mínimo» de un concierto a la vasca, precio de ERC para investir a Illa

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la cumbre por la paz en Ucrania AFP

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez asume ya que una financiación singular para Cataluña, como exige ERC para investir a Salvador Illa, es «factible», al tiempo que anuncia sendas leyes para controlar a los medios y también para regular la elección de los jueces del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ofensiva legislativa que tiene en el epicentro a la oposición, a la que el presidente critica por «haber polarizado» el ambiente.

«Es factible», explica Pedro Sánchez al ser preguntado sobre la financiación singular que ERC quiere para Cataluña, siguiendo el modelo del País Vasco. «Nosotros hemos firmado eso en el acuerdo de mi investidura con Esquerra. Por tanto, es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como Catalunya», señala este domingo en una entrevista a 'La Vanguardia'.

Sánchez lanza varios guiños a la formación republicana, en un gesto que deja entrever el camino que quiere seguir Illa para lograr su investidura. «La estabilización de la situación política en Catalunya no hubiera sido posible sin el protagonismo de ERC. Eso hay que reconocerlo. Sin su liderazgo y su compromiso no habría indultos ni amnistía. Y quiero añadir que partidos grandes, con raíces, como ERC, con más de 90 años de historia, y el PSC, deben entenderse. El futuro de Catalunya y en buena medida de España, va a depender de que se consolide esa relación estratégica entre el PSC y ERC», explica.

Entre otras muchas cosas, el presidente habla en la entrevista de una ofensiva legislativa para el próximo mes que estará centrada en los medios de comunicación y los jueces. «En julio presentaremos ese plan de acción democrática que abarca esto que estoy explicando y la modificación de la ley orgánica sobre el derecho al honor y la del derecho a la rectificación, para acabar con la impunidad de algunos pseudomedios financiados en buena parte por gobiernos de coalición de ultraderecha entre el PP y Vox, como en la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento de Madrid, con los impuestos de todos. Hay una desconexión entre la conversación pública y la publicada porque algunos tratan de crear un ambiente irrespirable», anuncia.

Además, desvela cómo, a su entender, hay medios que reciben subvenciones públicas sin que se conozca cuánto y a quiénes van dirigidas esas ayudas. «¿Tiene sentido que instituciones públicas gobernadas por el PP y Vox estén dando a pseudo medios digitales más financiación pública que a medios de comunicación que son claramente de referencia? No lo tiene. Cuando hagamos la trasposición de la ley europea se sabrá quiénes son los propietarios de esos medios, su financiación y habrá una medición objetiva», apunta.

Por último, respecto al ultimátum lanzado al PP para renovar el CGPJ, Sánchez anuncia que si no se logra un acuerdo, se cambiará el sistema de elección. «Se hará mediante una ley orgánica. Nos hemos centrado en las famosas mayorías para elegir al Consejo, pero es la capacidad de éste para nombrar magistrados para los altos tribunales lo que hace que el PP mantenga secuestrada su renovación. El plan está preparado y será plenamente constitucional y acorde con el derecho europeo», explica, poniendo como ejemplo la propuesta de Vicente Guilarte, actual presidente del órganismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación