Las preguntas de Tezanos: dime a quién votas y te diré qué tortilla quieres
En la última encuesta sobre gastronomía del CIS se preguntó cómo preferían los encuestados la tortilla de patatas y la respuesta se cruzó con el recuerdo de voto. Dando como resultado cómo prefieren este plato típico los votantes de un partido u otro
Tezanos incluye 89.000 preguntas de voto en encuestas no electorales
En la encuesta sobre gastronomía que el CIS realizó el pasado mes de julio hay una pregunta clave para resolver uno de los debates nacionales, que a su vez tiene dos derivadas que forman parte de los debates de barra de bar: «¿Cree usted ... que la tortilla de patatas debe hacerse con cebolla o sin cebolla? ¿Y esa misma tortilla de patatas debe hacerse muy hecha o poco hecha?».
Las respuestas tuvieron mucho eco en los medios de comunicación españoles. Lo que no tuvo tanta repercusión fue que esta pregunta se cruzó con el recuerdo de voto, una de las cuestiones vinculadas al voto que Tezanos ha introducido en las encuestas no electorales.
Así, podemos saber qué opinan al respecto de este debate nacional los votantes de un partido u otro, y ya de paso saber a quién votaron los encuestados y a quién están dispuestos a votar. Los datos son sorprendentes.
En relación con la cuestión cebollística, los españoles más partidarios son los de EH-Bildu, con un abrumador 91,3 por ciento. Curiosamente el otro partido vasco, el PNV, piensa muy distinto, y aunque quiere cebolla, no la quiere tanto: sólo el 57,3 por ciento. En medio, con un respaldo a la utilización de este alimento de entre el 70 y el 80 por ciento, están PP, PSOE, Vox, Junts y ERC.
![Imagen - Las preguntas de Tezanos: dime a quién votas y te diré qué tortilla quieres](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/21/WhatsAppImage2024-10-21at19.37.18_20241021195545-U77760078611fCL-1200x470@diario_abc.jpeg)
Los únicos votantes que prefieren la tortilla exclusivamente con huevos, patatas y sal son los del BNG (48,2 por ciento, frente al 43,2 por ciento que se alinean con el resto de españoles). En cuanto al tiempo en la sartén, la cosa es unánime: todos los votantes de los partidos con representación parlamentaria la prefieren poco hecha. Tal vez ahí pueda estar el germen de un nuevo consenso nacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete