alcaldesa de pamplona por Unión del pueblo navarro (UPN)
Cristina Ibarrola: «La moción es el primer paso para integrar Navarra en Euskal Herria»
Afirma que los rumores del pacto entre Bildu y los socialistas empezaron el día de su elección
Bildu ofrece compartir el Ayuntamiento de Pamplona al PSN: «Nos encantaría que forme parte del Gobierno»
«Sois la primera entrevista que voy a conceder». Cristina Ibarrola (Pamplona, 1969) nos atiende con una mezcla de emociones. Apenas ha tenido unas horas para digerir que un pacto entre PSN y EH Bildu la sacará de la alcaldía de Pamplona a finales ... de año. Lo cierto es que la posibilidad ha sobrevolado el salón de plenos desde el mismo día en que se hizo con el bastón de mando, pero no por esperada resulta menos dolorosa. Considera que lo ocurrido es, en realidad, la consumación de un plan «miserable» que se empezó a gestar el mismo día de su investidura.
—¿Cómo se enteró del acuerdo?
—Llevábamos seis meses con rumores diarios. Empezaron el mismo día en que Pamplona decidió elegirme alcaldesa por ser la fuerza más votada. Pero no sabíamos que se presentaría hoy y me he enterado a primera hora de la mañana.
—¿Cómo ha vivido estos meses?
—Con paz interna. Nos vamos con la cabeza muy alta porque creo que las cosas se estaban haciendo bien. Hemos trabajado de manera extenuante y pensando en todo momento en mejorar Pamplona y el bienestar de los pamploneses. Me voy con la conciencia muy tranquila y me quedo con el calor que me han dado en la calle estos meses. He tenido un apoyo abrumador y solo puedo dar las gracias a las personas anónimas que se me han acercado constantemente a dar ánimos, aunque no me conocieran de nada.
—Lo cierto es que ese apoyo lo ha tenido que buscar en la calle, porque la oposición no se lo ha puesto fácil…
—Me atrevería a decir que la situación ha sido repugnante. El Partido Socialista ha hecho bloque con Bildu para decir que «no» a todo y bloquear todas las iniciativas que intentábamos sacar adelante. Además, han utilizado acusaciones torticeras para difamarme, que además rozan el machismo. Se ha cuestionado la ropa o los pendientes que llevo.
—¿Qué opinión le merece el acuerdo que conocimos ayer?
—Me parece que es un acuerdo miserable. El PSN quiere mantenerse en el poder a costa de cualquier cosa, y ya les da todo igual. La verdad que no reconozco a este socialismo que está entregando las instituciones a Bildu en negociaciones de despacho. Me pone los pelos de punta porque no sé dónde tiene el límite. Me parece que no tienen ni decencia ni valores democráticos.
—¿El voto en blanco del PSN hizo que usted se hiciera con el bastón de mando, sin embargo, a partir de ahí apenas ha tenido relación con los socialistas…
—La actitud ha sido de una bronca constante. Estamos ante un partido al que no reconocen ni sus dirigentes, ni muchos de sus votantes. Han estado buscando constantemente la confrontación, e incluso me han negado el saludo. Nosotros les hemos tendido la mano en todo momento, pero les ha dado todo igual porque el guión ya estaba escrito desde julio.
—Y con Joseba Asirón, ¿ha tenido algún tipo de relación estos meses?
—Lo cierto es que no ha habido relación porque era complicado verlo. No sé dónde habrán negociado el pacto, supongo que en Madrid, pero desde luego en estos seis meses apenas ha aparecido por el Ayuntamiento. Incluso ha habido declaraciones o documentos que no se han podido presentar porque faltaba su firma.
—Sin embargo, es un viejo conocido de Pamplona. ¿Qué cabe esperar ahora de su mandato?
—A Joseba Asirón ya le conocemos, ya fue alcalde. Sabemos que tiene diferencias abismales en el modelo de sociedad y de ciudad que propone. Pero, además, en su anterior mandato demostró que solamente gobierna para unos pocos, con sectarismo y con imposición de intereses. La moción de censura es el primer paso para integrar Navarra en Euskal Herria, que es el principal objetivo de Bildu.
—¿Cómo afronta los días que quedan hasta el 28 de diciembre?
—Tenemos que analizar cuál es la situación, pero mi intención es quedarme en el Ayuntamiento. Yo no hago como Elma Saiz (portavoz del grupo socialista en Pamplona y recién nombrada ministra de Seguridad Social). Yo siempre he dicho que estaba comprometida con Pamplona y mi compromiso va a seguir. Me voy con la conciencia muy tranquila, algo que ellos no pueden decir. A mí, en su lugar, me costaría mirarme al espejo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete