El constitucionalismo catalán apoya a Alejandro Fernández ante las dudas de Génova
S'Ha Acabat! y Asamblea Escuela Bilingüe, entre otras, lo respaldan en redes
Ciudadanos busca un frente común con el PP en Cataluña, pero no descarta ninguna opción
![El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, a principios de mes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/17/alejandro-fernandez-RAY4F2bdXDyRkyQhuzzybGM-1200x840@diario_abc.jpg)
Numerosas entidades constitucionalistas de Cataluña han expresado este domingo su apoyo al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, en un gesto de respaldo con el que han querido atajar las dudas instaladas en su propia formación sobre la conveniencia de que sea él el ... candidato en las elecciones autonómicas del próximo 12 de mayo. Los populares están en negociaciones con Ciudadanos (CS) para integrar a dirigentes liberales en sus listas, algo que como ha informado ABC no asume este partido, pero el adelanto de los comicios anunciado la semana pasada por Pere Aragonès (ERC) deja a Génova con poco margen de acción.
En verano, la dirección nacional del PP tenía decidido prescindir de Fernández y renovar el liderazgo del partido, pero la falta de alternativa y la resistencia del barón catalán frenaron un relevo que parecía garantizado hace solo unos meses. Los críticos del PP catalán no tenían claro poder derrotarlo en un congreso y ahora, con las elecciones a la vuelta de la esquina, parecía claro que iba a ser él el candidato. Sus posiciones firmes frente al independentismo y su rechazo a las conversaciones con Junts en la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo le granjearon apoyos entre el constitucionalismo catalán, otrora próximo a CS, que ahora sale en su apoyo.
Organizaciones como S'Ha Acabat!, Convivencia Cívica Catalana, Asamblea Escuela Bilingüe, Impulso Ciudadano, Sindicato AMES y expresidentes de Societat Civil Catalana han ensalzado este domingo a Fernández, en un movimiento que no parece improvisado y que responde sin duda a la pausa impuesta por Génova, que no lo ha confirmado oficialmente como candidato y ha deslizado el nombre de la exministra Dolors Montserrat.
Esto ha generado malestar en el PP catalán y, según se ve, también en asociaciones constitucionalistas que no entendieron las negociaciones con Junts para la investidura de Núñez Feijóo.
Un congreso aplazado
El congreso catalán es el único que tiene pendiente el PP desde que Núñez Feijóo asumiese sus riendas, pero se pospuso y aún no tiene fecha prevista. En los últimos dos meses la sensación es que Fernández ha recuperado terreno, frente a los planes de Génova de apartarlo.
Aquel que decide quedarse en Cataluña antes de irse a Madrid demuestra compromiso con su tierra y sus votantes.
— Andrea Llopart (@andreallopart) March 17, 2024
No es fácil tener voz propia en un partido, pero @alejandroTGN es el claro ejemplo de defensor de la libertad.
No hay mejor representante que él para el PP catalán.
Este domingo, en la red social X, le han dedicado mensajes de apoyo Ana Losada (Asamblea por una Escuela Bilingüe), Andrea Llopart (S'Ha Acabat!), Ángel Escolano (Convivencia Cívica Catalana), el expresidente de Societat Civil Catalana Fernando Sánchez Costa y numerosos catedráticos, profesores, periodistas y activistas, entre ellos el catedrático de Derecho Internacional Rafael Arenas García, Mon Bosch, Pau Guix, Antonio Jimeno, Víctor de Domingo y Pepe Albert de Paco.
Génova tenía decidido prescindir de su líder en Cataluña este verano, pero en los últimos dos meses ha recuperado posiciones
Génova, antes de confirmar candidato, quiere cerrar el acuerdo con CS, con quien negocia paralelamente una candidatura conjunta para las elecciones europeas y para las catalanas. El PP rechaza de plano una coalición, como ha venido informando ABC, y solo acepta que algunos de los dirigentes de CS vayan en sus listas en esas dos citas electorales. La formación liberal, sin embargo, pone recelos a una integración en el caso catalán, donde el PP quedó por detrás de ella en los últimos comicios, con exactamente la mitad de sus escaños: tres contra seis. El tiempo apremia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete