Hazte premium Hazte premium

El Consejo de Estado reprocha al Gobierno el abuso de la urgencia en las consultas realizadas

La Memoria 2022 presentada este martes hace hincapié en una práctica que se supone excepcional y que el Ejecutivo ha multiplicado en los últimos años

Sesión de apertura de Legislatura, en directo: discurso del Rey Felipe VI y últimas noticias sobre el acto en el Congreso de los Diputados hoy

Ninguneo a los órganos consultivos del Estado

Bruselas se desmarca de la posición de Sánchez sobre Israel

Magdalena Valerio, presidenta del Consejo de Estado, junto a la consejera Paz Andrés EP
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Estado desveló este martes los datos de su actividad de 2022, como suele hacer de manera anual, en el que estudió recibió 2.118 consultas, casi el doble que el año anterior y muy por encima de las elevadas en ... cada uno de los cinco años anteriores. Actividad inusual que la presidenta, Magdalena Valerio, justificó en el gran número de consultas relacionadas con el Covid (775). En cualquier caso, no es el aumento de dictámentes lo que más preocupa en el Consejo de Estado, sino el incremento del carácter urgente con el que llevan muchas de estas consultas, la mayor parte de ellas procedentes del Gobierno. Urgencia que reduce los plazos, que no permite entrar a fondo en las cuestiones y que, en ocasiones, evita que sea el Pleno el que se pronuncie por falta de tiempo y que lo tenga que hacer la Comisión Permanente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación