El Congreso pisa el acelerador para rebajar de forma exprés las mayorías para renovar RTVE
La Cámara Baja celebrará un pleno extraordinario este miércoles para convalidar el real decreto ley del Gobierno
La presidenta interina echa balones fuera: «No me corresponde a mí valorar la nueva regulación»
![El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, a su llegada a la reunión de la Junta de Portavoces](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/29/patix-lopez-RNnw9IGiE8gf7WVsTknARjM-1200x840@diario_abc.jpg)
El Congreso de los Diputados, de nuevo completamente acompasado al ritmo que marca el Palacio de la Moncloa, ha convocado este martes un pleno extraordinario para este miércoles en el que figurará un solo asunto en el orden del día: la convalidación del real ... decreto ley aprobado por el Gobierno la semana pasada para garantizarse el control del Consejo de Radio Televisión Española (RTVE) a través de la rebaja de las mayorías parlamentarias necesarias para conseguirlo.
La Mesa del Congreso, órgano rector de la Cámara Baja, ha establecido un plazo esta mañana para que los grupos parlamentarios propongan consejeros de RTVE. Estos deberán hacerlo antes de las dos de la tarde de este miércoles, por lo que cuentan con algo más de veinticuatro horas para trasladar los nombres que les parezcan oportunos.
Después, en la reunión de la Junta de Portavoces, el PSOE y Sumar han pedido que se modificase el orden del día del pleno ordinario, que empieza este martes a las tres de la tarde y terminará este miércoles, pero la negativa del PP y Vox lo ha impedido porque se requiere unanimidad para variar los asuntos a tratar en el máximo órgano del Congreso.
El Consejo de Ministros aprobó el martes de la semana pasada un real decreto ley para que los consejeros puedan nombrarse por mayoría absoluta en segunda vuelta, y no por una cualificada de dos tercios, y para que los miembros del Consejo de Administración del ente público se amplíen de diez a quince. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Patxi López, lo ha defendido como una forma de impedir un «bloqueo similar» al que se dio para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyos vocales cumplieron más de cinco años con el mandato caducado.
«RTVE es un servicio esencial para la ciudadanía. Sirve para la promoción y extensión del conocimiento. Lo que se hace con este decreto es garantizar que se va a cumplir con las funciones del Consejo y sin bloqueos», ha dicho el socialista, quien ha remarcado, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, que los consejeros lo serán por un plazo de seis años «improrrogable» y que deberán tener «dedicación exclusiva».
La maniobra del Gobierno, no obstante, se percibe con desconfianza en la oposición, que entiende que puede ser excluida del nuevo Consejo de Administración al requerirse solo una mayoría absoluta que, de facto, puede dar el control del ente público a los partidos que apoyan al Ejecutivo. También podría dar cabida en el órgano a formaciones nacionalistas e independentistas, contrarias a los intereses del Estado.
«Nos vamos a oponer a esa colonización absoluta y actuaremos en consecuencia»
Miguel Tellado
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja, Miguel Tellado, ha aseverado, minutos antes que López, que la convocatoria de un pleno extraordinario para convalidar este decreto —el Gobierno tiene treinta días para hacerlo desde su aprobación— solo demuestra «las prisas» de Pedro Sánchez y sus ministros para «colonizar las instituciones». «Parece ser que necesita del control absoluto del ente público RTVE», ha dicho, y ha deslizado que el PP se opondrá a esa «colonización absoluta» y actuará «en consecuencia», aunque no ha aclarado si propondrá a sus propios candidatos a consejeros de RTVE.
Tanto el PP como Vox ya adelantaron su oposición al real decreto ley que se debate este miércoles, por lo que su convalidación vuelve a estar en manos de los socios de investidura. Si uno solo de ellos vota en contra, la norma decaerá y la renovación del Consejo de RTVE volverá a regirse por el sistema anterior. Una vez concluya el pleno ordinario, comenzará el extraordinario para dirimir esta cuestión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete