El Congreso habilitará varios días de enero para tramitar la ley de amnistía
El Gobierno pretende que se discuta también el techo de gasto en esas fechas
La ratonera de la reunión Sánchez-Feijóo: «No vamos a picar el anzuelo»
![La presidenta del Congreso, Francina Armengol](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/18/armengol-presidenta-congreso-R4tiRQBgSOZTVBQJMxCWZQI-1200x840@abc.jpg)
La ley de amnistía se tramita en el Congreso por el procedimiento de urgencia, aunque la intención inicial del PSOE, que estuviese ya aprobada en la Cámara Baja antes de final de año, no será finalmente posible. Fuentes parlamentarias confirman a ... ABC que se habilitarán días de enero –periodo inhábil en el que las Cortes permanecen normalmente inactivas– para continuar con la tramitación de la norma y que se pueda enviar cuanto antes al Senado hacia su convalidación final.
Las fuentes consultadas por este diario confirman que la mayoría de la Mesa del Congreso, en su reunión de este martes, planteará habilitar días de la segunda semana de enero, probablemente el martes 9, para el debate de totalidad de la ley de amnistía. En ese trámite, los partidos que se oponen a ella pueden plantear una enmienda a la totalidad de texto alternativo, pero no de devolución como sucede en los proyectos de ley del Gobierno.
Las formaciones, desde que el Pleno aceptó la toma en consideración de la ley el martes pasado, pueden también presentar enmiendas parciales, más allá de las de totalidad que pueda registrar la oposición. Entre los grupos consultados por este diario no trasladan prisas y subrayan que hay que mirarlo bien y que, en cualquier caso, cualquier modificación al texto de los socialistas se haría con consenso de estos y de los partidos independentistas catalanes. Los nacionalistas vascos, a favor de la amnistía, rechazan un papel protagonista en este asunto.
En el caso de que se habiliten días de la segunda semana de enero, como pretenden el PSOE y Sumar, fuentes cercanas a estos grupos apuntan que también se podría aprovechar esa sesión plenaria, extraordinaria, para discutir el techo de gasto. Ese es el primer paso para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que sin duda marcará la viabilidad de legislatura. El PP, con mayoría absoluta en el Senado, tiene capacidad de veto sobre las cuentas, pero el Gobierno baraja una modificación legal que deje sin ese papel a la Cámara Alta. Allí también, una vez llegue la amnistía desde el Congreso, los populares jugarán con los tiempos para retrasarla lo máximo posible, hasta dos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete