El Congreso gastará entre tres y cuatro millones de euros al año en traducirse a sí mismo
La Mesa adjudica por fin los contratos públicos para interpretar de catalán, euskera y gallego a español
La debilidad del Gobierno sume a la Cámara Baja en un absoluto caos
![Los socialistas Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Francina Armengol e Isaura Leal, este martes, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/19/celis-armengol-leal-RVQJeJMoiGBkvigNpyCaVvL-1200x840@diario_abc.jpg)
Más de un año después, desde que la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, permitió el uso de las lenguas cooficiales en el hemiciclo, antes siquiera de contar con el aval reglamentario, la Mesa de la Cámara Baja ha adjudicado por fin los ... contratos públicos que cobijarán la traducción al español de catalán, euskera y gallego. El precio total, según informan desde la institución, podrá alcanzar como máximo los 3.990.315,14 euros al año.
Por ahora, se adjudican cuatro lotes del 1 de enero al 31 de diciembre del 2025, prorrogables hasta el 31 de diciembre del 2027 por el mismo precio. Según fuentes cercanas a Presidencia del Congreso, se estima que los servicios supongan un coste de 3.093.189,07 euros el próximo año. Es decir, se puede afirmar que la Cámara Baja se dejará entre tres y cuatro millones de euros anuales, a pesar de que el castellano es el único idioma oficial del Estado y que la Constitución marca el deber de conocerlo. Los 350 diputados hablan un perfecto español, pero la presidenta Armengol impulsó el uso de las lenguas cooficiales a cambio de que los partidos independentistas apoyasen su candidatura al puesto, en detrimento de la popular Cuca Gamarra.
Hasta que llegue el 1 de enero del 2025, el servicio de traducción habrá venido funcionando a medio gas a través de la sucesiva concesión de contratos menores que el PP considera fraudulenta. ABC publicó en agosto que entre el 19 de septiembre del 2023 y el 31 de julio del 2024 se habían concedido 249 contratos menores por un total de 780.546,18 euros. Y eso, a pesar de que solo estaba disponible hasta ahora la traducción simultánea en el pleno y en hasta tres comisiones de forma paralela. Por el momento, no hay una cifra oficial del coste del servicio hasta que la adjudicación de los concursos públicos.
Fuentes del entorno de Armengol aseguran que los contratos se han adjudicado por el mismo precio que se licitaron porque se han calculado en base a un precio unitario. Por ejemplo, tres céntimos por palabra en el caso de los servicios de traducción. Estas mismas fuentes reconocen que solo pueden hacer un cálculo aproximado del gasto, por lo que habrá que esperar al 31 de diciembre del 2025 para saber el montante exacto.
En concepto de traducción, se adjudican 714.853,61 euros a la empresa Altalingua SL; por interpretación, 2.139.885 euros a UTE AIB-AIM; por transcripción, 462.835,89 euros a Pangeanic BI Europa SL; y por subtitulado, 672.740,64 euros a Red Bee Media SLU.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete