Hazte premium Hazte premium

La Generalitat Valenciana asumirá la gestión directa de los hospitales de Manises y Denia con una transición «rigurosa y ordenada»

La concesión del departamento Elche-Crevillente continuará «mientras se mantengan los índices de calidad y eficiencia»

Sanidad ejecuta una sentencia que le obliga a poner vehículo y chófer a los médicos para las visitas a domicilio

Imagen de archivo del Hospital de Manises (Valencia) HOSPITAL MANISES

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Conselleria valenciana de Sanidad ha anunciado que asumirá la gestión de los departamentos de salud de Denia y Manises a partir de la finalización de los contratos de concesión el próximo año y promoverá para ello «una transición planificada, rigurosa y ordenada». El Gobierno que preside Carlos Mazón ha optado por mantener los planes de reversión de ambos hospitales trazados por el anterior Ejecutivo de Ximo Puig. Por contra, la gestión privada se mantendrá en el caso del departamento de Salud Elche-Crevillente.

Tanto el informe de análisis de situación, como «el clima social y laboral generado» en ambos departamentos, unido a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, han sido «determinantes» para tomar la decisión, explican desde el departamento que dirige Marciano Gómez.

Desde el pasado mes de julio, recalcan, la Conselleria está trabajando «en aras de velar por la seguridad asistencial para los y las pacientes de los dos departamentos y evitar situaciones tan lamentables como las que se vivieron con las reversiones de Alzira y Torrevieja».

En este sentido, se han publicado los anuncios previos para la licitación de diversos servicios y se han solicitado diversos informes a la Abogacía de la Generalitat para evitar una inseguridad jurídica que pudiera generar problemas en la prestación de la asistencia.

«El principal objetivo de la Conselleria ha sido, desde el principio, garantizar la asistencia a los y las pacientes, que no se vean perjudicados en ningún momento del proceso. En este sentido, la semana pasada ya se publicaron en la plataforma de contratación del sector público los anuncios previos para licitar los servicios de lavandería, limpieza, mantenimiento de equipos e infraestructuras, logística, seguridad, alimentación de pacientes, gases medicinales, electricidad o gas», recuerdan.

Estos anuncios, apuntan, permiten acortar los plazos para la presentación de ofertas, que se pueden reducir de 35 a 15 días, así como agilizar otros trámites necesarios para finalizar el proceso de licitación. Todo ello «con el objetivo de que las y los pacientes no queden desprotegidos en el momento en que se produzca el cambio de titularidad de la gestión de ambos departamentos».

En el caso del departamento de Salud Elche-Crevillente, los informes aconsejan continuar con la concesión, «siempre y cuando se mantengan los índices de calidad, se siga invirtiendo en tecnología, se sometan a un riguroso control y se continúe prestando el servicio con los mismos parámetros de eficiencia que existen actualmente», advierte la administración.

Concesionarias informadas

Las concesionarias ya han sido informadas y en el caso de Denia se ha acordado que la empresa continúe prestando el servicio hasta el 30 de abril, para favorecer así un proceso de transición bien planificado, riguroso, ordenado y con todas las garantías de seguridad jurídica y asistencial.

En este momento está pendiente de realizar parte de la tramitación administrativa necesaria, que la falta de previsión del equipo anterior y las circunstancias derivadas del año electoral, han impedido agilizar para llevar a cabo una transición segura antes del 30 de abril.

La finalidad, insiste la Generalitat, es «evitar el caos que se produjo en la asistencia sanitaria en Alzira y Torrevieja en el momento en que finalizaron ambos contratos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación