El recinto del Benidorm Fest se queda pequeño y el Ayuntamiento ya busca otro del doble o triple de capacidad
Las 3.000 entradas de esta edición del festival se agotaron en dos minutos y este destino turístico aspira a medio plazo a darle más espacio y explotar otros grandes eventos
La Guardia Civil usa la letra de 'Zorra' de Nebulossa en un vídeo sobre multas y detenciones
El obispo de Alicante compara la canción 'Zorra' del Benidorm Fest con el lema «Sola y borracha quiero llegar a casa» de Irene Montero
![Público en la fiesta Euroclub celebrada durante el Benidorm Fest en la plaza triangular o Tecnohito.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/05/benidorm-fest-fiesta-euroclub-R1tBGPbNUcx0nuPeMMnr81M-1200x840@abc.jpg)
El éxito de público del Benidorm Fest ha hecho que su recinto, el Parque L'Illa de Benidorm, se haya quedado ya pequeño y el Ayuntamiento busca -sin prisas, pero como decisión ya irreversible- un espacio de más capacidad, hasta el doble o el triple y recibir hasta a 10.000 espectadores.
Así lo ha anunciado el concejal de Eventos, Jesús Carrobles, durante la rueda de prensa ofrecida por la consellera de Turismo, Nuria Montes, en la que la dirigente autonómica ha comprometido el apoyo de la Generalitat Valenciana para las próximas ediciones de este evento prólogo del festival de Eurovisión, cuando se elige al representante de España.
Aunque todavía no hay una alternativa cerrada para la mudanza del certamen, Carrobles ha anticipado únicamente que la idea es contar con un auditorio a medio plazo con el que poder dar cabida a todos los visitantes venidos del resto de España. En esta ocasión, las 3.000 entradas disponibles se agotaron en tan sólo dos minutos, lo que da una idea de la demanda potencial, muy por encima de ese aforo.
De hecho, varias discotecas organizan eventos en paralelo que se celebran con multitudes de participantes que no han tenido acceso a las galas de las semifinales y la final, al estar todo completo.
Casi dos millones de espectadores
Los datos de impacto muestran que 1,97 millones de espectadores siguieron la retransmisión de la final del Benidorm Fest en TVE, con un share de 16,6 %. Además, la final de esta edición, ha registrado un incremento de 90.000 con respecto a la final de 2023.
Montes ha explicado que se trata de un espectáculo que «ya trasciende nuestras fronteras». De hecho, según los datos de impacto, 25 países siguieron la gala final a través de redes sociales, donde se realizaron 187.932 menciones en 'X' durante la gala.
MÁS INFORMACIÓN
La consellera de Turismo ha resaltado que estos datos, «corroboran que el Benidorm Fest es un elemento de promoción de la ciudad, y de toda la Comunitat Valenciana» y ha hecho hincapié en que se ha consolidado este festival en la ciudad de Benidorm «por lo que es el lugar adecuado para la celebración y no se entiende ya este festival en otro sitio».
Asimismo, ha resaltado el impacto de este fenómeno musical en términos de retorno de publicidad y, en este sentido, ha hecho referencia al impacto publicitario de este festival, que «se calcula en más de 80 millones de euros».
En este contexto, ha incidido en que el Benidorm Fest «es un producto que encaja perfectamente en nuestra estrategia de desestacionalización y de turismo musical», ya que se celebra en un mes considerado dentro de la temporada baja y «permite alcanzar cifras muy positivas de ocupación y gasto, colgando prácticamente el cartel de completo».
Por último, Montes ha recordado «la implicación esencial del Gobierno valenciano en el Benidorm Fest 2024» a través del acuerdo de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Corporación de Radio y Televisión Española para la organización y celebración del Benidorm Fest, con una aportación de 1,5 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete