Hazte premium Hazte premium

Pedro Sánchez pierde las elecciones en el municipio donde comenzó la reconquista del PSOE

Los socialistas no logran sumar la mayoría absoluta en la localidad valenciana de Xirivella y tratan de levantar un «cordón sanitario» a Vox para evitar que gobierne el PP

Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones generales para el 23J

Imagen de Pedro Sánchez tomada en noviembre de 2016 en la localidad valenciana de Xirivella ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad de Xirivella no es una más para Pedro Sánchez. El hoy presidente del Gobierno inició en este municipio de 29.000 habitantes del área metropolitana de Valencia la gira por España para la reconquista del PSOE en unas primarias a cara de perro contra Susana Díaz.

Corría noviembre de 2016 y Pedro Sánchez, entonces un militante socialista más sin acta de diputado tras haber sido defenestrado un mes antes por su propio partido, aparcó su coche en las inmediaciones de del Ayuntamiento de Xirivella.

Era un día lluvioso. No llevaba paraguas ni chubasquero. Tampoco había Falcon. Era el Pedro Sánchez del plumas ligero, los pantalones vaqueros y las zapatillas de deportes. Unos cuantos correligionarios, liderados por el alcalde del municipio Michel Montaner,José Luis Ábalos y Odón Elorza, improvisaron un escenario y unas sillas de plástico en la plaza de la Concordia para el mitin de su líder.

Poco más de mil personas arroparon entre los acordes de la Internacional Socialista a Pedro Sánchez aquel día. El sábado otoñal que nació el acuñado como «espíritu de Xirivella». que incluso dio lugar a un libro con el mismo título escrito por el todavía alcalde y Eva Aguilar.

Aquella tarde, entre chuzos de punta, Pedro Sánchez compartió un café con un grupo de periodistas, entre ellos el delegado de ABC en la Comunidad Valenciana, en el que esbozó su hoja de ruta, que pasaba por recupera el poder en su partido.

El resto de la historia es conocida. La turné que comenzó en el municipio valenciano finalizó con la elección de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE y, de ahí, a la moción de censura que le llevó a la Presidencia del Gobierno y a ganar dos elecciones generales. La próxima parada tiene ya fecha: el 23J.

Este domingo, los resultados de las elecciones municipales del 28M en Xirivella depararon un resultado amargo para Pedro Sánchez en su localidad fetiche.

Imagen de Pedro Sánches en el mitin de Xirivella de noviembre de 2016 ROBER SOLSONA

El candidato socialista e irreductible sanchista, Michel Montaner, logró ser el más votado por un escaso margen respecto al PP (5.244 sufragios frente a 5.102). En un contexto de igualdad máxima, ambos partidos empataron a nueve concejales. Acord per Guanyar, la marca de Compromís en Xirivella, se quedó en uno. Y Vox logró representación en el Consistorio con dos ediles.

«Cordón sanitario ante Vox»

La aritmética depara que el PP podría alcanzar la mayoría absoluta para gobernar -fijada en once concejales- con el apoyo de Vox. La izquierda ya ha reaccionado y este jueves se produjo una reunión entre el alcalde en funciones, Michel Montaner, y el portavoz de Compromís por Xirivella y concejal de la formación, Ricard Barberá, con el objetivo de levantar un «cordón sanitario» frente a Vox.

La candidata del PP, Paqui Bartual, tiene la oportunidad el próximo 17 de junio, el día que se constituyen los ayuntamientos en toda España, de hacerse con el gobierno de uno de los bastiones locales del sanchismo: Xirivella, el municipio en el que Pedro Sánchez comenzó la reconquista del PSOE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación