Hazte premium Hazte premium

El alcalde valenciano que ha superado al socialista Abel Caballero como el más votado de España

Carlos Fernández Bielsa irrumpe con fuerza como posible sucesor de Ximo Puig al frente del PSPV-PSOE

Pedro Sánchez pierde las elecciones en el municipio donde comenzó la reconquista del PSOE

Si Pedro Sánchez no hubiera convocado elecciones generales para el 23J

En el centro, Carlos Fernández Bielsa en una fotografía tomada este jueves a su llegada a la sede del PSPV-PSOE en Valencia ABC
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nombre de Carlos Fernández Bielsa sale reforzado de las pasadas elecciones municipales del 28M pese a la derrota en las urnas del PSPV-PSOE a manos del Partido Popular. El primer edil de la localidad de Mislata, separada por una calle de la ciudad de Valencia, se ha convertido en el alcalde socialista más votado de toda España, por delante de Abel Caballero, quien logró este récord en los comicios de 2019.

En concreto, Bielsa logró el 61,7% de votos y Caballero el 60,8%. Ambos candidatos del PSOE revalidarán con holgura sus mayorías absolutas. Tras conocer este reconocimiento, el alcalde de Mislata afirmó que los resultados suponen «un acicate para seguir trabajando y hacer de la política un instrumento útil que ayude a la gente que más lo necesita».

Un oasis en medio del desierto socialista que le sitúa como el principal candidato a sustituir a Ximo Puigal frente de la secretaría general del PSPV, toda vez que el todavía presidente de la Generalitat en funciones decida dar un paso al lado, algo que, por el momento, ha quedado descartado.

Mientras tanto, la dirección provincial del PSPV-PSOE acordó este jueves por unanimidad que Carlos Fernández Bielsa sea el candidato socialista a presidir la Diputación de Valencia, donde la formación obtuvo doce representantes en los comicios del pasado domingo.

Al respecto, el alcalde de Mislata ha pedido «prudencia» a la espera de que se confirmen los resultados y se determine oficialmente la distribución de diputados para la próxima legislatura que determinará la mayoría política de la nueva corporación.

Candidato a presidir la Diputación de Valencia

En cualquier caso, el PSPV, para mantener el gobierno de la institución provincial, requerirá el apoyo de la formación La Vall ens Uneix, que ha recuperado el diputado que le había arrebatado el PP, de manera que tiene así la llave de gobierno. Al 99,97 por ciento escrutado, los 'populares' obtienen 13 diputados y Vox 2; pero al volver el escaño a Ens Uneix el bloque de izquierdas suma 16 con los 12 PSPV y los 3 de Compromís.

Se da la circunstancia de que La Vall ens Uneix es el partido con el que Jorge Rodríguez ganó la alcaldía de Ontinyent tras dejar de ser presidente de la Diputación con el PSPV a raíz del conocido como 'caso Alquería' -por supuestas irregularidades en la contratación de altos directivos en la empresa pública Divalterra, antigua Imelsa-.

Una situación que llega condicionada después de que este martes la sección primera de la Audiencia Provincial de Valencia absolviera a Rodríguez y a los otros 13 acusados al no ver delito en su actuación. Tras ello, desde el PSPV celebraron que la justicia «ha demostrado su honorabilidad».

Mislata, feudo socialista

El también líder del PSPV de la provincia de Valencia tiene la vara de mando de Mislata desde 2011 y encadena tres mandatos con mayoría absoluta, a la espera de iniciar en unas semanas el cuarto. Revalida así una de las principales plazas del llamado 'cinturón rojo', el tradicional feudo socialista del área metropolitana de Valencia, en esta ciudad de más de 44.000 habitantes pegada a la capital del Turia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación