Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES

La ola azul del PP arrasa a la izquierda en el voto urbano de los grandes municipios valencianos

Los populares controlarán nueve de las quince ciudades con mayor peso demográfico en el conjunto de las tres provincias

Las localidades de la Comunidad Valenciana en las que ha ganado Vox

María José Catalá planea gobernar en solitario en Valencia con acuerdos «puntuales» con Vox

Imagen de la futura alcaldesa de Valencia, María José Catalá, este domingo en la sede del PPCV tras conocerse el resultado de las elecciones MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ola azul que ha arrasado la Comunidad Valenciana tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo ha convertido de nuevo al PP en el partido con mayor representación en los Ayuntamientos de la región con 2.300 concejales, 367 más que en 2019. Eso se ha traducido en 73 mayorías absolutas y 129 relativas. El respaldo a los populares en las quince localidades de las tres provincias con mayor peso poblacional ha propiciado ese vuelco.

En siete han sido primera fuerza, entre ellas las tres capitales, donde suman 240.000 votos tras absorber a Ciudadanos. La izquierda pierde Valencia, Castellón y Elche, por lo que junto a Alicante, la formación controlará las cuatro ciudades principales. Además, los populares han refrendado sus mayorías absolutas en las costeras Torrevieja y Benidorm.

También su hegemonía en Orihuela, donde se tendrán que apoyar en Vox. La formación de Santiago Abascal ha más que cuadruplicado su resultado de los anteriores comicios, hasta los 227 regidores. En total, nueve de los quince municipios con más habitantes tendrán alcaldes del PP.

Juan Antonio Sagredo (PSPV) seguirá al frente del Ayuntamiento de Paterna cuatro años más con mayoría absoluta ABC

El PSPV resiste en el 'cinturón rojo' de Valencia, los municipios del área metropolitana de la capital gobernados por la izquierda, como Mislata, Paterna o Burjassot. Son algunas de las 56 mayorías absolutas que consiguieron los socialistas este domingo.

Entre las 110 relativas, se mantienen con más fuerza que en 2019 Gandía -en los primeros comicios municipales sin la ahora ministra Diana Morant como cabeza de cartel- y Sagunto, que aprovecha el golpe de efecto de la gigafactoría de baterías de Volkswagen.

Los de Ximo Puig dejan atrás la absoluta en Elda y Vila-real y necesitarán pactos, como en Alcoy, con otras fuerzas progresistas. Entre ellas, Compromís, que se queda con 662 concejales -72 menos- en el conjunto de la Comunidad Valenciana.

No obstante, el PSPV pierde Torrent, una plaza importante que recupera el PP y que antaño estuvo gobernada, precisamente, por la llamada a ser alcaldesa de la capital del Turia, María José Catalá. Lo mismo ocurrirá en San Vicente del Raspeig, donde también necesitarán a Vox para dar el vuelco.

La excepción a la norma

Pero no todo se concentra en las grandes urbes. Hay municipios del interior que se salen del radar de las dos grandes formaciones. Ens Uneix, el partido que el expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez montó tras ser expulsado del PSOE, aglutina 38 actas en la comarca de la Vall d'Albaida. El propio Rodríguez seguirá siendo alcalde de Ontinyent con mayoría absoluta.

Por otra parte, Ciudadanos -que ha desaparecido de las principales administraciones- ha obtenido mayoría absoluta en Llanera de Ranes, Caudeta o Cofrentes, tras hacer campaña a favor de la central nuclear que se ubica en este último municipio. En Náquera, será Vox quien necesitará el PP para gobernar y en la alicantina Orxeta, lo hará con mayoría absoluta.

También en el interior, Compromís liderará con ventaja los ejecutivos de localidades como Casinos, Vistabella del Maestrat o Fontanar dels Alforins, mientras Esquerra Unida hará lo propio en tres pueblos, entre ellos, Chelva y Fuenterrobles. Esta última fuerza ha conseguido más ediles (84) en los municipios en los que ha concurrido en solitario que bajo el paraguas de Unides Podem (23).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación