Mazón defiende que la universalidad en la educación supone «una de las mayores revoluciones sociales» en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat agradece al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, haber sido el primero en poner marcha la educación gratuita de 0 a 3 años en una comunidad autónoma
Feijóo llevará este mes al Congreso la gratuidad de la educación de 0 a 3 años para toda España
![El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su visita con Feijóo a Alicante](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/16/mazon-alicante-RajwCRuKGAFIK2GnhLVZgdL-1200x840@diario_abc.jpeg)
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que «la universalidad en la educación es una de las mayores revoluciones sociales que ha ocurrido en un inicio de curso en la Comunidad Valenciana. Por fin las familias tienen capacidad de decisión con una doble libertad: la de elegir centro y la de elegir el momento en el que escolarizar a sus hijos».
Carlos Mazón ha realizado estas declaraciones acompañando al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en su visita a la Escuela Infantil Garabatos en Alicante.
Mazón ha agradecido a Feijóo la referencia de Galicia como la primera autonomía en poner en marcha la educación gratuita de 0-3 años siendo él presidente. «Llevamos años oyendo hablar de la universalización, pero en la Comunidad Valenciana es desde la semana pasada y no antes cuando la educación es universal. Solo cuando es para todos puede ser universal. Además, con libertad de elección, aprovechando todos los resortes educativos, se ponen a disposición los centros con absoluta gratuidad y con la libertad para las familias».
MÁS INFORMACIÓN
«La educación infantil es clave en la cohesión social en la Comunidad Valenciana. Con la gratuidad y la universalidad hablamos de la conciliación laboral-familiar, de la corresponsabilidad en casa, del fomento de la natalidad, que las familias puedan desarrollarse como familias, y de la estimulación temprana que es fundamental desde el principio para la futura competitividad de nuestros hijos», ha señalado.
Mazón ha recordado el buen inicio de curso en las aulas de la Comunidad. «Este es el primer curso en el que vuelve la música a la educación en secundaria, la libertad de elección de colegio con el distrito único, el refuerzo con más horas de matemáticas, y la erradicación de la ideología en los colegios».
Por último, Carlos Mazón ha recordado que se han puesto a disposición de las familias un total de 72.000 plazas y que el curso ha comenzado con 45.000 alumnos doblando el número de niñas y niños matriculados de 0 a 3 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete