Mazón admite posibles errores y emplaza a tomar decisiones políticas a partir del jueves por la gestión de la DANA en Valencia
El presidente de la Generalitat se siente «respaldado» por el PP y alega que «todo el mundo hizo lo que podía en función de la información que recibía»
Última hora de las consecuencias de la DANA en Valencia
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha admitido que se pudieran haber cometido errores «sin ninguna duda» durante la gestión de la DANA y se ha emplazado a tomar decisiones políticas a partir del próximo jueves, día en el que intervendrá a petición propia en las Cortes Valencianas para dar rendir cuentas ante el resto de formaciones políticas.
En una atención a los medios de comunicación este lunes durante la visita a la puesta en marcha del nuevo corredor de autobús Torrent-Valencia, el jefe del Consell no ha querido especular ni adelantar posibles cambios en el seno del Ejecutivo, pese a que varios altos cargos se encuentran en el disparadero, y se ha limitado a señalar que será dentro de tres días cuando se empiece a hablar de «cuestiones políticas».
En cuanto a su posición, después de que 130.000 personas participaran el pasado sábado en una manifestación en Valencia donde se exigió su dimisión inmediata, Mazón ha expresado que se siente completamente «respaldado», tanto por la «responsabilidad» del cargo que ocupa, como por su propia formación, el Partido Popular.
Así, ha vuelto a defender la gestión de la DANA que asoló la provincia de Valencia el pasado martes 29 de octubre, que por el momento ha dejado un balance de 214 muertos y 41 desaparecidos, de acuerdo a las cifras oficiales. «No es un problema de conciencia cuando todo el mundo hizo lo que podía en función de la información que recibía», ha subrayado.
Mazón ha admitido errores, pero no ha querido concretar en ellos emplazando a dar todas las explicaciones el próximo jueves en el parlamento autonómico. No obstante, sus declaraciones aumentan la presión sobre la figura de Salomé Pradas, la consellera de Justicia e Interior cuya competencia directa es la gestión de las emergencias que puedan producirse en el territorio.
«Todo lo que no tenga que ver con la reconstrucción no es prioritario. No estoy preocupado ni ocupado en mi posición política personal. Llegará el momento de asumir errores con total humildad», ha argumentado. «Quizá debíamos haber prestado más atención a la rambla del Poyo y haber tenido mejor información, aunque no sea competencia directa de la Generalitat, y no estar tan focalizados en la presa de Forata que afortunadamente no se rompió», ha aseverado Mazón.
En esta línea, ha señalado que el centro de gestión de la crisis, el Cecopi, estaba «válidamente constituido»; ha recalcado que el presidente de la Generalitat «no es miembro» de este órgano y que los miembros que allí estaban y eran plenamente operativos y recibían las informaciones «no necesitan una presencia política» para tomar las decisiones.
«Cuando estaba el Cecopi válidamente constituido, por todos los miembros que tenían que estar; cuando estaban decenas de preavisos realizados; cuando llega esa gran revolución hidrológica a media tarde y cuando se informa al Cecopi, en el que están todas las administraciones», ha expuesto. Así, ha manifestado que la «revolución» que «todo lo desmadra» es cuando llega lo que está ocurriendo con el barranco del Poyo.
Agua embotellada y manifestación
En paralelo, en cuanto al consumo de agua, el presidente ha incidido en la recomendación de beber embotellada, aunque ha confirmado que este lunes han dispuesto 21 nuevos puntos en distintos municipios en los que ya se puede hacer uso del agua corriente.
A preguntas de la manifestación del sábado en Valencia en la que se exigió su dimisión, ha vuelto a sostener que «entiende el enfado y el dolor», pero que no va a realizar más referencias a «las cosas que pasaron y que todo el mundo ver», respecto a los disturbios y actos vandálicos posteriores, y ha terminado mandando ánimo a los 31 policías nacionales heridos. «Conductas violentas, agresiones a la Policía, agresiones de otro tipo que se dieron también al patrimonio y conductas de otro tipo, yo no las voy a calificar ni voy a hacer valoraciones sobre ellas», ha sostenido.
Ver comentarios