Hazte premium Hazte premium

La Justicia perdona una deuda de 50.000 euros a un soldado divorciado con una hija a cargo en Valencia

Un Juzgado acuerda la exoneración del pasivo insatisfecho en virtud de la Ley de la Segunda Oportunidad: «Es un auténtico renacimiento para un padre dedicado a su niña»

Encuentran un torso humano en llamas junto a una maleta en Alicante y buscan la cabeza para esclarecer el crimen

Polémica por el caché de Kiko Rivera en un pueblo de Valencia: «Un dineral para las arcas públicas»

Imagen de archivo de un acuartelamiento militar de la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En algunos casos, la Ley de la Segunda Oportunidad se ha convertido en un auténtico salvavidas para comenzar una nueva etapa sin cargas económicas. Es lo que le ha ocurrido a un soldado divorciado con una hija a cargo, a quien el Juzgado de lo Mercantil número uno de Valencia ha acordado la exoneración de una deuda de 50.552 euros.

La odisea financiera de este militar comenzó tras la separación con su expareja, «desesperado» para mantener a su hija -según sus abogados- y con un salario mensual de 1.239 euros, se vio obligado a recurrir a préstamos para cubrir los costos de vida y los gastos inesperados de la crianza.

«Fue una época de desesperación. Pensaba en todo momento en cómo afrontaría la situación y qué haría para llegar a fin de mes. No dormía y temía por mí y por mi hija, se te pasan muchas cosas por la cabeza. No se lo deseo a nadie», relata el afectado a ABC.

El soldato cuenta que «siempre tuve la custodia de la nena desde el principio, con todo el gasto que acarrea la paternidad: colegio, ropa, alimentación, cumpleaños y otros» y que, aproximadamente, cuando cumplió un año se quedó con la custodia completa.

«Las necesidades de mi hija eran prioridad para mí y vivíamos muy justos. Al tiempo encontré pareja que en ese momento no trabajaba, estudiaba y yo hacía frente a todos los gastos y a ella le ayudaba en todo lo que podía, ya sea carrera o lo que hiciera falta y claro, me vi saturado, ahí empezó la pesadilla. No solo mantenía a mi hija, también a mi pareja y no llegábamos a final de mes con mi sueldo. Ahí comencé con el espiral de créditos y préstamos rápidos para sobrevivir al día a día», recuerda.

A pesar de sus incansables esfuerzos por negociar con sus acreedores y proponer planes de refinanciación razonables, sus súplicas fueron rechazadas sistemáticamente. Ante la magnitud de la deuda acumulada y la crisis financiera actual, Aliter Abogados intervino presentando el concurso de acreedores el 5 de mayo de 2023.

Después de un exhaustivo proceso legal y de superar la lentitud del sistema judicial se logró la declaración del concurso del 22 de marzo de 2024. Posteriormente, se solicitó el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) el 29 de abril de 2024, y finalmente el 4 de junio se le concedió a este soldado la exoneración de la deuda.

«Me siento con una tranquilidad increíble, pensaba que nunca me libraría de ese infierno. Es literal que hemos comenzado una nueva vida mi hija y yo. La verdad es que llevaba mucho tiempo sin tener esta paz, y no puedo describirlo», explica el beneficiado militar a este diario. «Estoy muy agradecido y recomiendo a la gente que no dude en ponerse en manos de profesionales, todo tiene solución, aunque sea una espera larga, pero llega y, sobre todo, que no tengan miedo en pedir ayuda», añade.

«Esta victoria no es solo un triunfo legal; es un auténtico renacimiento para un padre dedicado a su hija», celebra su letrada Laura Muñoz, de Aliter Abogados. «Este soldado puede ahora mirar hacia el futuro con la esperanza renovada y la posibilidad de construir su vida sin el peso aplastante de una deuda imposible», añade.

La Ley de la Segunda Oportunidad está diseñada para ofrecer un nuevo comienzo a aquellos que, debido a circunstancias adversas, se encuentran atrapados en un espiral de deudas. Así, esta legislación permite negociar con los acreedores y obtener la exoneración de las deudas haciendo posible construir una segunda vida financiera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación