Hazte premium Hazte premium

Una inquilina al borde del desahucio falsifica un poder notarial de Argelia para vender por 60.000 euros el piso donde vivía

Un hombre, artífice de la estafa, utilizó los datos del propietario del inmueble de Alicante para falsear que daba plenos poderes a la ahora detenida

Investigan a un hombre de 80 años por matar a su perro de un tiro en la cabeza en Valencia

Imagen de archivo de una investigadora de la Policía Nacional ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la ciudad de Alicante a un hombre y una mujer de nacionalidad argelina por un delito de estafa y otro de falsedad documental, tras efectuar la compraventa de la vivienda donde la detenida vivía y de la que había sido desahuciada por impago, para lo que utilizaron un poder notarial falsificado con el que consiguieron llevar a cabo la ilícita transacción y obtener 55.290 euros.

La investigación desarrollada por la UDEF reveló que los hechos se iniciaron cuando la inquilina de una vivienda en el barrio de Carolinas —propiedad de un matrimonio argelino que la había adquirido en el año 2018—, estaba a punto de ser desahuciada por impago y tenía la fecha de ejecución del lanzamiento prevista para febrero del presente año, según ha informado Jefatura en un comunicado.

Fruto de esta necesidad, el varón arrestado propuso a la mujer llevar a cabo la compraventa de la vivienda mediante un poder notarial argelino redactado a nombre de ella. Según este documento, el legítimo propietario otorgaría plenos poderes a la inquilina para vender el inmueble en su representación. Para elaborar este documento ilegítimo, se utilizaron los datos del propietario que figuraban en el contrato de alquiler de la vivienda.

Seguidamente, tras obtener el fraudulento poder notarial, contactaron con una inmobiliaria para ofrecer en venta la vivienda. La inmobiliaria, de buena fe, se interesó e hizo de intermediaria con unos posibles compradores que terminaron pagando por ella un total de 66.000 euros, 57.000 por la vivienda y el resto en calidad de comisiones.

Tras llevarse a cabo los trámites a través de una notaría con el fin de formalizar un contrato de arras previo, la inmobiliaria realizó un pago de 1.000 euros en efectivo a la arrestada en concepto de reserva de la vivienda. Aproximadamente una semana después, la inmobiliaria manifestó que había un comprador y que se llevaría a cabo la compraventa de la vivienda a mediados de enero del presente año.

Cuando el legítimo propietario se enteró, corrió a denunciar

Así las cosas, los arrestados se personaron nuevamente en la notaría para que se llevara a cabo la transacción junto con el agente de la inmobiliaria que estaba gestionando la venta, siendo todo aparentemente legal y llegando a formalizarse la operación por la que la arrestada recibió un cheque nominativo por un valor de 55.290 euros, dado que los restantes 1.710 euros convenidos era para satisfacer los correspondientes pagos de impuestos.

Cuando el perjudicado y legítimo propietario de la vivienda fue conocedor de los hechos, interpuso una denuncia en la Policía Nacional, haciéndose cargo de las investigaciones los agentes de la UDEF, quienes inmediatamente consiguieron bloquear el cheque depositado en la cuenta de la arrestada con el fin de evitar la desaparición del dinero.

Del mismo modo, tras ponerse en contacto con la notaría y con la inmobiliaria, desconocedores ambas partes del engaño urdido por los arrestados, los agentes se hicieron con una copia del fraudulento poder notarial utilizado, para comprobar su legitimidad, el cual había sido confeccionado supuestamente en una notaría argelina en escritura arábiga.

El documento era falso y el notario argelino no sabía nada

Tras las gestiones realizadas a través de los órganos de enlace con la Embajada de España en Argelia, se llegó a la conclusión de que el documento era falso, puesto que ni las tasas eran correctas, ni el código de registro de pago que figuraba era el correspondiente. De hecho, ni siquiera las firmas oficiales eran legítimas.

Los agentes llegaron a contactar con el notario del país argelino que, según figuraba en el poder notarial, supuestamente había dado fe de la veracidad del mismo, que aseguró que no tenía conocimiento de tal documento.

Finalmente, tras hallar todos los indicios probatorios, los agentes detuvieron al varón y la mujer investigados como presuntos autores de los delitos de estafa y falsedad documental, consiguiendo evitar, gracias a la rapidez de la actuación, que desapareciese el dinero pagado por la parte compradora.

De los dos detenidos, un varón y una mujer de 42 y 58 años de edad respectivamente —ambos de nacionalidad argelina—, así como de los hechos investigados, se dio conocimiento al Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Alicante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación