Hogueras Alicante 2024: guía de los actos del 22 al 24 de junio y fuegos artificiales en la playa
Las celebraciones llenan la ciudad más de lo habitual al coincidir con el fin de semana
Hogueras Alicante 2024: programa oficial de actos y guía para seguir las mascletás
Hogueras Alicante 2024: cortes de tráfico en el centro de la ciudad y servicios especiales de bus y Tram
![Un ninot de Carles Puigdemont, en la Hoguera Baver-Els Antigons.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/21/ninot-puigdemont-RB5b4kGxTWzPMWLq6stSIXO-1200x840@diario_abc.jpg)
Las Hogueras de Alicante entran en su recta final después de conocerse cuáles son los monumentos ganadores en Categoría Especial e Infantil, Florida-Portazgo y Baver-Els Antigons, respectivamente, y en las jornadas con más ambiente hasta la culminación de todo el año de las fiestas del fuego en la Nit de la Cremà.
Después de la primera sesión de la Ofrenda de Flores y las verbenas en racós y barracas este viernes, 21 de junio, llega el fin de semana con todo el ambiente no sólo de los alicantinos, sino de las decenas de miles de visitantes venidos del resto de la provincia y de España.
El programa de actos es el siguiente:
Sábado 22 de junio
11:00 – Desfile de entrega de premios. Recorrido: Desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla.
14:00 – IV Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Tamarit.
18:30 – II Sesión de Ofrenda de Flores. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.
Domingo 23 de junio
12:00 – Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres.
14:00 – V Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Fuegos artificiales del Mediterráneo.
18:30 – Dansà d'Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento.
19:00 – LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.
Lunes 24 de junio
12:00 – Misa oficial de Hogueras en la Concatedral de San Nicolás.
14:00 – VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Hermanos Ferrández.
00:00 – Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil y a continuación la Nit de la Cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente Cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.
Del martes 25 de junio al sábado 29 de junio
00:00 – Todas las noches, concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó.
Martes 25- I sesión. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo
Miércoles 26 – II sesión. Pirotecnia Coeters Dragón.
Jueves 27 – III sesión. Pirotecnia Ferrández.
Viernes 28 – IV sesión. Pirotecnia Hermanos Ferrández.
Sábado 29 – V sesión. Pirotecnia Turís.
El sábado 29 de junio a las 20:00 horas, previamente al último disparo del concurso, se realizará el Desfile del Coso Multicolor. Un desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete