Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES

El efecto Yolanda Díaz en Valencia: Compromís pierde la Alcaldía, Podemos queda fuera de las instituciones y sin tiempo de unirlos para las generales del 23 de julio

La debacle de la izquierda más radical en las elecciones autonómicas y municipales se ha llevado por delante también al PSPV-PSOE

Última hora en directo de las elecciones autonómicas y municipales en la Comunidad Valenciana

Imagen de Yolanda Díaz tomada durante la campaña electoral en Valencia EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El espectro político valenciano a la izquierda del PSPV-PSOE sufrió este 28M uno de las mayores varapalos de su historia. La división entre Compromís y Podemos ha pasado factura y la irrupción de Yolanda Díaz ha terminado de lastrar sus opciones. La líder de Sumar dividió sus apoyos. Pidió el voto para Joan Ribó a la Alcaldía de Valencia y enojó a la candidata de Podemos, Pilar Lima, por anteponer a Compromís. Un día antes, la vicepresidenta del Gobierno había solicitado el apoyo en las urnas para el candidato de la formación morada a la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca.

El efecto Yolanda Díaz ha tenido consecuencias funestas para la izquierda valenciana: Compromís ha perdido la Alcaldía de Valencia y pasa a la oposición después de ocho años en el poder y Podemos se queda sin representación ni el Ayuntamiento de la capital del Turia ni en el Parlamento autonómico.

La debacle de la izquierda más radical en las elecciones autonómicas y municipales se ha llevado por delante también al PSPV-PSOE. Ximo Puig había logrado gobernar las dos últimas legislaturas gracias a sus pactos con Compromís y Podemos. Este 28M, el candidato socialista cosechó cinco escaños más que cuatro años antes. La caída de Compromís, con Joan Baldoví, y la desaparición de Podemos le han mandado a la bancada de la oposición. En el Ayuntamiento de Valencia tampoco será posible que el PSPV-PSOE siga gobernando.

Las elecciones autonómicas y municipales han abierto una grave crisis de liderazgo en Compromís y Podemos, dos formaciones que concurrieron por separado y a las que Yolanda Díaz pretende integrar bajo el paraguas de Sumar. La decisión de Pedro Sánchez de adelantar al 23 de julio las elecciones generales le deja sin apenas margen para lograrlo.

Joan Ribó no tiene sucesor definido para encabezar a Compromís en Valencia. Joan Baldoví cambia el Congreso por el Parlamento regional y asume la era post Mónica Oltra desde los bancos de la oposición en las Cortes Valencianas tras una campaña gris.

En Podemos, tras el fiasco de Héctor Illueca y Pilar Lima la desolación tendrá que dar paso a una revolución interna para evitar caer en la marginalidad política tras cuatros con competencias de Gobierno en la Generalitat Valenciana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación