Elecciones 28M
El PP recupera la Generalitat Valenciana y manda a Ximo Puig a la oposición
El popular Carlos Mazón relevará al actual presidente socialista si alcanza un pacto con Vox
Sigue en directo la última hora de las elecciones del 28M en la Comunidad Valenciana
En directo | La última hora y reacciones
El Partido Popular volverá a gobernar la Generalitat ocho años después, tras ganar las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana, si logra un pacto con Vox.
Con el 96% de los votos escrutados, los populares de Carlos Mazón obtienen 40 escaños, mientras que Vox, con Carlos Flores de candidato, cosecha 13. La suma de ambos partidos alcanza los 53 parlamentarios, tres más que la mayoría absoluta.
Durante la campaña electoral, la formación liderada por Santiago Abascal advirtió de que exigirían formar parte del Gobierno si sus votos resultaban necesarios para encumbrar a Mazón como próximo presidente de la Ejecutivo autonómico.
El PSPV-PSOE de Ximo Puig pasa a liderar la oposición con 31 escaños, pese a incrementar su fuerza. Compromís, que en estas elecciones autonómicas ha concurrido con Joan Baldoví como cabeza de lista, se queda con 15, mientras que Unides Podem no obtiene representación al no superar el umbral del 5% de los votos. Lo mismo ocurre con Ciudadanos.
La suma de la izquierda -46 diputados- no supera a la del bloque de la derecha, que de esa forma consumaría el cambio de ciclo político en la Comunidad Valenciana tras los ochos años del socialista Puig al frente de la Generalitat. La participación se ha situado en el 68,88%, cinco puntos por debajo de la de los comicios municipales de 2019.
![Imagen de Ximo Puig durante su comparecencia en la sede del PSPV este domingo por la noche](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/29/ximo-puig-elecciones-U40124767282dWJ-624x350@abc.jpg)
El ganador de las elecciones autonómicas, Carlos Mazón, ha sido recibido a medianoche en la sede autonómica de los populares, con gritos de «presidente» y el 'Libre' de Nino Bravo de fondo. Mazón ha prometido que en los próximos días se dirigirá al resto de partidos para lograr «dar a la Comunidad Valenciana el gobierno que se merece: un gobierno estable y, sobre todo, un gobierno para todas y todos sin excepción». Al finalizar su intervención ha pedido que sonara el Himno Regional.
Minutos antes, el todavía presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, ha apelado a construir una «alternativa» desde la oposición para construir un nuevo gobierno progresista «más pronto que tarde» en la Comunidad Valenciana. «Habrá otras personas, habrá otros equipos», ha indicado, sin pronunciarse sobre su futuro, aunque ha anunciado que ha convocado una ejecutiva del PSPV para este lunes.
¿Cuál es la mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana?
En la Comunidad Valenciana la mayoría absoluta se sitúa en los 50 escaños de los 99 que componen el Parlamento autonómico. Según establece el Estatuto de Autonomía, la ley electoral valenciana estipula que cada una de las tres provincias deben tener asignado un mínimo de veinte diputados, más un número adicional determinado en función de su población, quedando de la siguiente manera: Alicante, 35; Castellón, 24; y Valencia, 40.
Los resultados en la Comunidad Valenciana en 2019
El PSPV-PSOE ganó las elecciones autonómicas de 2019 en la Comunidad Valenciana con 27 diputados. Ximo Puig alcanzó la Presidencia de la Generalitat en coalición con Compromís, entonces liderado por Mónica Oltra, que aportó 17 escaños, y con Podemos, que sumó 8 parlamentarios.
El PP tocó suelo hace cuatro años con solo 19 escaños, mientras que Vox logró irrumpir en las Cortes Valencianas con 10. Ciudadanos, que logró con Toni Cantó 18 actas, se quedará sin representación tras los comicios de este 28M.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete