La ciudad de Alicante con más de 50.000 habitantes y pisos de noventa metros desde 27.000 euros
La oferta inmobiliaria de este municipio situado a treinta minutos de la capital de la provincia y la costa incluye viviendas para reformar e invertir desde 7.000 euros
El pueblo más barato de Alicante para comprar una casa en 2024: desde 14.000 euros y con más de 150 metros cuadrados
![Una plaza remodelada en Elda, en una imagen difundida por el Ayuntamiento](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/28/plaza-elda-RLErigurZTv1imt1EGTP2EI-1200x840@diario_abc.jpeg)
Encontrar vivienda a precio asequible sin tener que alejarse de la costa y de la capital de la provincia, en este caso Alicante, es posible con una amplia oferta inmobiliaria que incluye pisos del estándar de noventa metros cuadrados desde 27.000 euros, en una ciudad de 53.000 habitantes con todos los servicios.
De hecho, Elda cuenta con hospital comarcal, juzgados y Comisaría de la Policía Nacional (y Cuartel de la Guardia Civil), y se encuentra a treinta minutos de distancia por autovía sin peajes de la ciudad de Alicante. Con una peculiaridad: muchas de las viviendas más accesibles económicamente se localizan en el centro urbano, no hay que instalarse en la periferia y luego asumir el coste adicional del transporte.
En un portal como Idealista, se ofertan en estos momentos más de 600 casas y pisos, con auténticas gangas desde 7.000 euros para las que se encuentran en estado de reforma o interesan como inversión.
Pero a partir de los 20.000 euros, ya hay variedad de viviendas perfectamente habitables para entrar y vivir sin requerir obras, desde unos 50 metros cuadrados de superficie.
En definitiva, una ciudad atípica que no destaca en las estadísticas por el buen precio medio por metro cuadrado, ya que por sus dimensiones también cuenta con otros bienes mucho más caros y conforma una aglomeración urbana completamente unida a la vecina Petrer (33.000 habitantes), que ha crecido al tiempo que menguaba el censo eldense. Ambas suman 86.000 residentes.
En el contexto actual, cuando el Banco de España señala que faltan 600.000 viviendas en el horizonte de un año para cubrir el déficit nacional, Elda se convierte en una oportunidad, con esos pisos por poco más de 300 euros el metro cuadrado, cuando la media provincial se sitúa siete veces por encima, en 2.133 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete