Citan al exmarido de Mónica Oltra para que entre en prisión tras el fallo del Supremo
La Audiencia de Valencia convoca el 23 de enero al educador condenado por abusar sexualmente de una menor tutelada para ejecutar la sentencia
Un hombre se enfrenta a cuatro años de cárcel por pagar servicios sexuales a prostitutas con billetes de 500 euros falsos
El Supremo ratifica los doce años de cárcel para el detenido que dio una paliza casi mortal a una policía dentro del calabozo en Valencia
La Audiencia de Valencia ha emitido un acto de apertura de ejecutoria en el que cita a Luis Ramirez Icardi, educador condenado por abusar sexualmente de una menor tutelada de 14 años, a comparecer en los juzgados el martes 23 de enero para tramitar su ingreso en prisión. En caso de no hacerlo se expone a una orden de busca y detención.
Una vez la sentencia por unos hechos ocurridos entre 2016 y 2017 ha sido ratificada por el Tribunal Supremo y es firme, quien fuera marido de la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra, debe cumplir la pena de cinco años de cárcel impuesta en 2021 tras un juicio que tuvo que repetirse parcialmente.
El escrito de la Sección Segunda recuerda al condenado que debe cumplir con la prohibición de acercase a menos de 200 metros o comunicarse con la víctima durante diez años, los mismos en los que estará inhabilitado para realizar cualquier trabajo que conlleve contacto con menores. Además, estará durante un lustro en régimen de libertad vigilada, con la obligación de participar en cursos formativos de educación sexual.
La Sala de lo Penal del Supremo desestimó en diciembre por unanimidad el recurso de casación presentado por el acusado. La defensa de Icardi, que siempre se ha declarado inocente, solicitaba su absolución o una segunda repetición del juicio con un tribunal distinto al de las dos ocasiones anteriores, pues consideraba que su criterio ya estaba condicionado cuando aparecieron unos informes que ponían en duda la versión de la menor yq eu no se habían aportado.
MÁS INFORMACIÓN
Pedía también que la víctima declarara de nuevo. En caso de confirmarse la pena, el encausado planteaba que se disminuyera el tiempo en prisión por los retrasos que ha padecido el procedimiento -bajo la atenuante de dilaciones indebidas- y la reparación del daño a través de la indemnización consignada de 6.000 euros. Nada de esto fue aceptado.
En paralelo, el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia mantiene abierta la causa que investiga a dieciséis personas, entre ellas la propia Mónica Oltra, por la gestión que se hizo de los abusos, que se produjeron en un centro de menores concertado. El magistrado dilucida si la Generalitat trató de tapar los abusos encargando una investigación paralela a la judicial que aminorara su responsabilidad en el proceso.
Tras descartarse la existencia de órdenes directas por parte de la cúpula de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en las comunicaciones oficiales intervenidas, en los últimos días el juez ha autorizado que se amplíe el marco temporal y se intervengan nuevos correos electrónicos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete