Carlos Mazón, el corredor de fondo que ha ganado a Ximo Puig la carrera por la Presidencia de la Generalitat Valenciana

El líder del PP valenciano ha pilotado en primera persona la negociación con Vox para formar Gobierno

Mazón reivindica su pacto de gobierno con Vox y apunta a una investidura antes del 23J

PP y Vox alcanzan un acuerdo de Gobierno en la Generalitat Valenciana sin Carlos Flores

Imagen del próximo presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón MIKEL PONCE

Como buen corredor de fondo, Carlos Mazón (Alicante, 1974) era consciente de que el camino a la Generalitat Valenciana iba a presentar numerosos obstáculos. Enfrente tenía como adversario a todo un experto como Ximo Puig, que con cuarenta años ininterrumpidos de trayectoria política ... y cargos públicos encadenados no lo iba a poner fácil.

Carlos Mazón pulverizó todos los registros en las elecciones del 28M con una resultado de 40 escaños que hizo trizas las encuestas más optimistas. El candidato del Partido Popular había llegado en cabeza a la meta. Aquella noche era consciente de que iba a ser el próximo presidente de la Generalitat Valenciana. Para ello, sin embargo, faltaba un último esfuerzo que ha asumido en primera persona. Apelando a la calma cuando le metían prisa. Trasladando tranquilidad a los suyos, en Madrid y en Valencia. No iba a fallar en el intento ni a arruinar la campaña de Alberto Núñez Feijóo,

Sin embargo, la aritmética parlamentaria es tozuda. Al igual que el socialista Ximo Puig, que con muchos menos escaños fue presidente ocho años gracias a los diputados de Compromís y de Podemos, el PP necesitaba los de Vox.

La convocatoria de elecciones generales por parte de Pedro Sánchez la mañana del 29 de mayo cambió el guion inicial, pero el desenlace ha sido el único posible. Carlos Mazón ha liderado en primera persona las negociaciones para asegurar su investidura y recuperar para el PP un Gobierno tan emblemático para la formación de la gaviota como el de la Generalitat Valenciana ocho años después.

Carlos Mazón ha dejado al PSOE si su principal feudo y a Ximo Puig en puertas de acogerse al Estatuto de expresidentes. Para ello ha debido salvar al último obstáculo de su particular carrera hacia la Presidencia. El pasado judicial del candidato valenciano de Vox, Carlos Flores Juberías, condenado en 2001 por violencia psíquica contra su exmujer.

Génova no quería a Carlos Flores en el Gobierno valenciano. Y no estará. Carlos Mazón ha logrado un acuerdo que le hará pasar a la historia como el primer presidente alicantino cuando cruce la meta de la investidura el mes de julio. Ahora ya tiene el camino despejado de baches y se convertirá en el séptimo presidente de la Generalitat de la historia de la Comunidad Valenciana tras Ximo Puig (PSPV-PSOE), Alberto Fabra, Francisco Camps, José Luis Olivas, Eduardo Zaplana (todos ellos del PP como Mazón) y Joan Lerma.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios