Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES

Carlos Mazón, una carrera de fondo desde el Mediterráneo para ayudar a teñir de azul la Moncloa

El próximo presidente de la Generalitat Valenciana ha ganado con claridad las elecciones en su primer intento y espera poder catapultar ahora a Feijóo en las generales del 23 de julio

Últimas horas de las elecciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de Carlos Mazón preparando un arroz con costra alicantino ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Mazón (Alicante, 1974) tiene el hábito de madrugar, calzarse las zapatillas con los calcetines de la Señera y enfundarse la camiseta del Hércules para correr por la playa de San Juan. La noche del 28M, cuando se impuso con claridad en las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana, se acostó a la hora a la que suele levantarse. La paliza había merecido la pena. Este domingo, Carlos Mazón cruzó con éxito la meta de una carrera de fondo que le conducirá al Palau de la Generalitat.

Abogado de formación, desde joven se involucró en la política para defender los ideales del Partido Popular. Tras su paso por distintos cargos en el Gobierno de Eduardo Zaplana y el de Francisco Camps en áreas de Juventud y Comercio, paso a la actividad privada para dirigir la Cámara de Comercio de Alicante. La vuelta a la política le llevó a la Diputación provincial, donde se ha curtido en la gestión los últimos cuatro años desde su responsabilidad de presidente.

Carlos Mazón, en el centro, durante una carrera ABC

Fue allí en la Diputación de Alicante donde Pablo Casado y Teodoro García Egea creyeron haber encontrado al candidato perfecto para que el PP recuperara el bastión histórico de la Comunidad Valenciana. Carlos Mazón ganó el congreso regional de su formación y cuando ya se encontraba en la rampa de salida de su candidatura a la Generalitat llegó la crisis que implosionó Génova y se llevó por delante a sus mentores.

El próximo presidente de la Generalitat es un hombre de partido. Ya antepuso el proyecto y las siglas del PP a las afinidades personales. Así, desde el minuto cero se puso a disposición de Alberto Núñez Feijóo con la misma lealtad que mostró con Casado. Además, fueron los propios afiliados los que le escogieron como candidato para presidir la Generalitat. Este 28M, 863.043 valencianos refrendaron en las urnas esta decisión.

Carlos Mazón tiene ahora algo más de un mes por delante para cerrar un acuerdo con Vox que le asegure su investidura y para diseñar un Gobierno «sólido y estable». Habituado a comprar en el Mercado Central de Alicante y a los fogones (especialmente el arroz con costra alicantino) todavía dispone de margen para cocinar su Gobierno a fuego lento.

Carlos Mazón, cantante por afición que llegó a coquetear con representar a España en Eurovisión, seguirá corriendo cada mañana que pueda aunque tenga que cambiar la playa de San Juan por la de la Malvarrosa. Sea como fuere, tratará de que la ola azul que surgió este 28M del Mediterráneo llegue al Palacio de la Moncloa para llevar hasta allí a Feijóo tras las elecciones generales del 23 de julio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación