ApturCV reivindica la aportación del sector de Apartamentos de Uso Turístico a la economía de la Comunidad Valenciana
El presidente de la patronal remarca que el sector VUT se ha convertido un agente fundamental para consolidar la actual oferta de la región
El XX aniversario de ApturCV reune en Benidorm a todo el sector nacional de viviendas de uso turístico
![Imagen de varios asistentes a la Gala del XX Aniversario de ApturCV celebrada en Finestrat](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/29/aptrucv-RfBcxVU5dX2BsOCIfPnxajP-1200x840@abc.jpg)
El sector VUT de la Comunidad Valenciana se ha convertido en un agente fundamental para consolidar la actual oferta turística de la Comunitat, garantizar los más de 3.200 millones de euros al año que aportan a la economía local y el comercio minorista, y mantener los 30.000 empleos directos y más de 100.000 indirectos del Sector Servicios.
Este fue el eje fundamental del discurso con el que presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Comunidad Valenciana, Miguel Ángel Sotillos, se dirigió ayer a las más de cien personas que asistieron a la Gala del XX Aniversario de ApturCV celebrada en Finestrat.
MÁS INFORMACIÓN
Entre otros asistentes, la gala contó con la presencia del vicepresidente de la Federación Española de Viviendas Turísticas (Fevitur), Assier XXX, la directora general de Turismo de la Generalitat, Esther Labaig, el Alcalde de Alfaz del Pi, Vicente Arqués Cortés, el senador de las Cortes Generales, Agustín Almodóvar, el diputado en Les Corts y exalcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, el exsecretario autonómico de Turismo de la Generalitat, Francesc Colomer, y el exdirector general de Turismo, Herick Campos.
Sotillos destacó que el sector VUT ha ido ganando protagonismo en estos últimos 20 años hasta llegar al 65,4% de la oferta alojativa actual en la Comunitat, con 448.862 plazas que han conseguido democratizar, deslocalizar y desestacionalizar la oferta turística, tres de los principales retos del sector.
Sotillos también recordó los comienzos de la asociación (con una docena de propietarios y empresas de Benidorm y algún otro municipio de la Costa Blanca), y la evolución que ha sufrido el sector en estas dos décadas hasta llegar a representar el 65,4% de la oferta alojativa en toda la Comunitat, con 448.862 plazas que han conseguido democratizar, deslocalizar y desestacionalizar la oferta turística, tres de los principales retos del Turismo.
Lucha contra el intrusismo
En la actualidad, ApturCV (que se convirtió en la patronal del sector en la Comunitat tras la alianza estratégica alcanzada en 2020 con su homóloga de Valencia, Viutur), forma parte del Consejo Asesor del Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, el Consejo asesor de Invat·tur, del Consell de Turisme de la Comunitat, de la Federación Española de Viviendas Turísticas (Fevitur), y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
Además de defender la regulación del sector frente a críticas infundadas e interesadas de sectores económicos y políticos concretos, Sotillos ha puesto en valor la lucha contra el intrusismo que la asociación ha hecho junto a Turisme de la Comunitat en los últimos cinco años con campañas contra los apartamentos ilegales como el «BeLegal», «Welcome&WellDone».
Por todas estas razones, ApturCV confía en contar con el apoyo de la actual consellera de Turismo, Nuria Montes, para poder repetir este año las campañas de promoción del portal de alojamiento turístico para VUTs asociadas «HolaCV», y el sistema de control de ruidos en el interior de los apartamentos turísticos «WeRespect».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete