Suscríbete a
ABC Premium

Ciudadanos celebrará su VI Asamblea General los días 13, 14 y 15 de enero

Los afiliados examinarán la refundación del partido y el liderazgo de Inés Arrimadas

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en el Congreso de los Diputados EFE
Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos (Cs) celebrará su VI Asamblea General, extraordinaria y con pregonado carácter refundacional, los días 13, 14 y 15 de enero. Los afiliados podrán entonces enjuiciar, para bien o para mal, la refundación del partido, y antes deberán ratificar el liderazgo de Inés Arrimadas o elegir nuevo presidente en su defecto. La gran incógnita es si hay alguien de peso dispuesto a presentarse a unas primarias contra ella —en el caso, como parece, de que opte a su reelección— para encabezar un proyecto de dudosa viabilidad.

Las últimas encuestas coinciden en situar a Cs en el mismo lugar: fuerza extraparlamentaria con cero escaños. Pero el partido rema a contracorriente y espera un golpe de efecto. El portavoz del equipo para la refundación, Guillermo Díaz, ha fijado este lunes los tres días propuestos por el Comité Permanente para la Asamblea General. El Consejo General, máximo órgano entre asambleas, deberá confirmar la fecha propuesta, pero sería sorprendente que no lo haga. El sector crítico Somos Cs lleva mes y medio exigiendo la convocatoria y, de hecho, reclamaba que fuese inmediata.

El partido se halla inmerso en un proceso de refundación desde su fiasco en las elecciones andaluzas, en las que pasó de gobernar en coalición con el PP a desaparecer del Parlamento andaluz. Arrimadas, en una entrevista en ABC, aseveró que iba a concluir entre diciembre y enero, por lo que la propuesta cumple con ese compromiso. Este periódico también adelantó en exclusiva que la refundación, tras meses de especulación, iba a concluir con la celebración de la VI Asamblea General; ahora ya con fecha a la vista.

«La ejecutiva permanente y el equipo para la refundación coincidimos en que la fecha para la Asamblea extraordinaria de refundación de Cs será el fin de semana del 13, 14 y 15 de enero. Esta fecha será una propuesta que llevaremos a los órganos pertinentes que tienen que aprobarlo. Pero hay gran coincidencia de que esta es una fecha idónea. Cumplimos con lo que les dijimos cuando empezamos este proceso: que era que la Asamblea extraordinaria se celebraría a finales de diciembre o principios de enero. Esto nos permite llevar todos los trabajos ya realizados y los hitos cumplidos de manera absoluta y satisfactoria», ha dicho Díaz, en una rueda de prensa en la sede nacional de Cs.

Mientras comparecía se han conocido los datos del último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que relega a Cs a un pírrico 2,7 por ciento en intención de voto. El 10-N del 2019, cuando cayó de 57 a diez diputados en el Congreso, sacó un 6,86 por ciento.

Esta mañana, además, Cs ha desayunado con la noticia del ABC de Sevilla sobre el nombramiento de Juan Marín, excoordinador autonómico de Cs y exvicepresidente de la Junta de Andalucía, como nuevo presidente del Consejo Económico y Social regional. El último ejemplo de la absorción de Cs por parte del PP en esa comunidad, que Díaz sin embargo ha relativizado: «Es un cargo muy institucional, el anterior presidente era militante del PSOE y exdiputado autonómico del PSOE. Es un cargo de naturaleza bien distinta a un cargo político».

Sin fecha de las primarias

Por ahora, el partido no ha avanzado más hitos de esa Asamblea General, en la que los afiliados deben elegir un nuevo Comité Ejecutivo. La primera incertidumbre es si Arrimadas encabezará de nuevo una lista para ser presidenta de Cs o si dará un paso a un lado. La segunda incógnita es, en caso de que Arrimadas se presente a su reelección, si alguien se atreverá a hacerla frente para intentar catapultar al partido muy por encima de ese 2,7 por ciento de votos que pronosticaba el CIS este lunes.

Los estatutos de Cs establecen que las primarias han de celebrarse como pronto quince días antes de la Asamblea General, así que los militantes liberales elegirán a su futuro líder y a su dirección ampliada a partir del 29 de diciembre. En cualquier caso, la formación aún no ha completado la refundación y está por ver el alcance del proceso. Hasta ahora solo ha dado a conocer unas primeras conclusiones con lugares comunes en el ideario del partido, con apenas matices que abogan por recentralizar la educación y la sanidad, y apoyar la jornada laboral de cuatro días.

Acto monográfico sobre pensiones

Hace dos semanas, Arrimadas generó un gran revuelo político y mediático en la sesión de control que se celebró en el Congreso, en la que preguntó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le pidió una reforma profunda del sistema de pensiones alejado de las subidas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Cs cree que es insostenible seguir con el alza en las pagas a jubilados al ritmo actual mientras los salarios de los jóvenes siguen estancados.

El partido es consciente de que ha dado en la diana, con un debate incómodo, y el primer gran acto de la refundación será «monográfico» sobre pensiones, según ha anunciado también Díaz esta mañana. Aunque aún no hay fecha exacta, el diputado por Málaga ha adelantado que tendrá lugar a finales de la semana que viene, en plena tramitación de los PGE.

La formación continúa también con su ruta por la refundación. Díaz estará esta tarde en Granada y este viernes en Málaga, mientras que «otros compañeros» visitarán esta semana Logroño, Pamplona, Valladolid y Palencia. El equipo para la refundación sigue testando la temperatura de los afiliados, que ahora ya saben cuándo tendrán el poder de avalar o suspender su trabajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación