El CIS afianza a Sánchez con 4,5 puntos de ventaja sobre el PP en pleno caso Begoña y después del concierto catalán
El primer barómetro del nuevo curso político amplía la distancia entre ambos, castiga a Feijóo y aúpa a Vox por encima del 13%
Tezanos admite que las encuestas del CIS «tienden a sobreestimar el voto de izquierda»
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale de una sesión de control al Gobierno](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/18/sanchez-congreso-RWO8EfssrjtlB393oPGk7xI-1200x840@diario_abc.jpg)
El primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del nuevo curso político afianza al PSOE y castiga al PP. Después de la financiación singular para Cataluña y en pleno caso Begoña Gómez, el instituto público dirigido por José Félix Tezanos insiste en darle ventaja a Pedro Sánchez sobre Alberto Núñez Feijóo, y no sólo, sino que también amplía la distancia respecto al PP en 4,5 puntos en comparación con el último barómetro disponible, de julio -no hubo en agosto-, publicado antes del acuerdo entre PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña.
El organismo público regresa del parón veraniego como lo acabó, concediéndole la victoria a Sánchez si hoy se celebraran elecciones generales en España. En concreto, el barómetro del CIS, realizado entre el 2 y el 6 de septiembre a partir de 4.027 entrevistas, otorga al PSOE el 33% de los votos, frente al 28,5% que concede al Partido Popular, lejos del 33,1% que consiguió en las pasadas generales. Así, los socialistas suben ligeramente en intención de voto respecto a la última encuesta (32,9%), mientras que los populares caen cerca de dos puntos en comparación con el 30,2% de julio.
Por su parte, Vox rasca parte de las papeletas que pierde el PP, con un 13,1% de intención de voto, frente al 12,2% del último barómetro, posiblemente aupado por su postura más dura de las últimas semanas con la inmigración irregular. Así, los de Santiago Abascal son los principales beneficiados de la caída del PP, pese a la decisión de la dirección del partido en julio de romper los pactos con el PP en las comunidades autónomas donde gobernaban juntos y abandonar las vicepresidencias y consejerías que ocupaban en esos territorios.
Siempre según el CIS de Tezanos, Sumar crece en esta ocasión más de un punto porcentual, hasta el 7,8% de los apoyos, y se afianza como cuarta fuerza, aunque sigue muy por debajo del 12,3% de las papeletas que obtuvo en las pasadas elecciones generales de 2023, en las que disputó la tercera plaza a Vox.
Por debajo, Podemos continúa perdiendo peso político y ya baja de la barrera del 4% (3,6%). El partido del populista Alvise Pérez, Se acabó la Fiesta (SALF), sigue creciendo una décimas desde su irrupción en el Parlamento Europeo tras las elecciones del 9-J, aunque a menor ritmo: sube del 2,7 al 2,9% de intención de voto y amenaza con arrebatarle la quinta plaza a un Podemos en caída libre.
En cuanto a la opinión que los ciudadanos tienen de los líderes políticos, Sánchez es también el mejor valorado, aunque ninguno logra un aprobado. En concreto, los encuestados califican con un 4,2 al presidente del Gobierno. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz (Sumar), es la segunda mejor valorada, con un 4,1 de nota media, por encima del 3,9 con el que los ciudadanos puntúan a Feijóo. Por último, Abascal se conforma con un 2,8.
La inmigración, la principal preocupación
La inmigración se ha colocado como primer problema nacional, según esta encuesta del CIS. Este tema anota el doble de menciones que en julio, pasando de un 16,9% a un 30,4%, lo que lo coloca por delante de los problemas políticos y del paro, y en unos registros que no se veían desde 2007, tras la conocida como 'crisis de los cayucos'.
En tan solo tres meses, la preocupación por la inmigración ha crecido notablemente entre la población española, pasando de ser la octava inquietud a ocupar la primera posición en apenas 90 días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete