Elecciones Catalanas
El PSC gana las elecciones en Cataluña pero ERC tendrá que decidir si gobierna Illa o Puigdemont, según los sondeos
Junts per Catalunya se coloca como segunda fuerza política y lograría entre 33 y 36 diputados, según la encuesta de Sigma Dos para TV3 y TVE
Este es el ganador de las elecciones en Cataluña según las encuestas
Resultados de las elecciones en Cataluña 2024: escrutinio, cómo van las catalanas, quién ha ganado hoy y posibles pactos, en directo
Pactos elecciones Cataluña: Estas son las opciones para la mayoría absoluta en las catalanas
Salvador Illa se hará con la victoria en las elecciones autonómicas de Cataluña, celebradas este domingo 12 de mayo. Según la encuesta elaborada por el centro demoscópico Sigma Dos para TV3 y TVE, el PSC será la lista más votada y logrará entre 37 y 40 escaños en el Parlamento de Cataluña, hasta 7 diputados más de los 33 diputados conseguidos en los comicios del año 2021.
Junts per Catalunya será la segunda formación más votada, con una previsión de entre 33 y 36 escaños, superando a Esquerra Republicana, que pasa a ser tercera fuerza en Cataluña. Los de Oriol Junqueras obtendrían entre 24 y 27 escaños, hasta cinco diputados regionales menos que en las últimas elecciones autonómicas (33); y los de Carles Puigdemont mejorarían su último resultado, sumando hasta 4 diputados a los que tenían actualmente (32).
Recordar que la mayoría absoluta en el Parlamento catalán se sitúa en los 68 escaños, por lo que los socialistas –aunque sean la lista más votada– no tendrán asegurado el Gobierno, quedando este en el aire. Será ERC quien decida si Illa es el futuro presidente de la Generalitat o si se alía con Puigdemont, conformando un bloque independentista.
Por su parte, Vox se mantendría como la cuarta formación en la comunidad y obtendría entre 10 y 11 escaños, mientras que el Partido Popular (PP) podría colocarse por encima teniendo en cuenta el máximo que pronostica la encuesta elaborada para la televisión catalana. Alejandro Fernández conseguiría mejorar su último resultado (3 diputados en 2021) y pasar a tener entre 9 y 12 diputados regionales.
El resto de partidos. Los Comunes de Jessica Albiach lograrían entre 6 y 7 escaños, un resultado muy similar al que vaticina el sondeo publicado al cierre de los colegios electorales para la CUP, que conseguiría entre 6 y 8 parlamentarios. Cifras similares a las que ambas formaciones lograron en los comicios del año 2021: 8 diputados y 9 parlamentarios, respectivamente.
Por último, Aliança Catalana lograría entrar en el Parlamento catalán con entre 1 y 3 escaños, mientras que Ciudadanos (CS) se quedaría fuera de la cámara y perdería la única representación que mantenía a día de hoy en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete