El PP critica a Paneque por falta de «ejemplaridad» por su condena por una deuda y registra su comparecencia
Los populares preguntan a Illa si sabía la situación de su portavoz cuando fue nombrada en agosto y Junts pide a Paneque que se explique «urgentemente»
Sílvia Paneque, la portavoz de Illa en el Govern, condenada por una deuda con la Junta de Extremadura
Sílvia Paneque, portavoz del Govern catalán, en una rueda de prensa en agosto de este año
El PP catalán ha pedido este viernes la comparecencia en el Parlament de Sílvia Paneque (PSC), consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, así como portavoz de la Generalitat de Cataluña, por incumplir un contrato suscrito con una empresa pública dependiente de la Junta ... de Extremadura, por lo que fue condenada a pagar 10.715 euros en 2019. Una liquidación que ayer abonó su socio en la empresa del sector del corcho y exmarido después de que hace un mes fuera requerida judicialmente y ABC se pusiera en contacto con ella, este jueves, para recabar su opinión antes de publicar la información.
También desde las filas de Junts se ha pedido que la portavoz del Govern dé explicaciones «urgentemente». Ha sido Mònica Sales, portavoz de Junts en el Parlament, quien, en un tuit, ha escrito que Paneque empezó «con muy mal pie, nombrando a su pareja como jefe de gabinete», que luego rectificó, «y sigue por el mismo camino». Sales ha acusado a Paneque de desentenderse cuando «los trenes en Cataluña colapsan» y cuando «la movilidad queda alterada por la DANA». Y ahora «solo faltaba esto», en referencia a la condena por no pagar una deuda. «Ha de explicarse urgentemente», ha añadido la dirigente de Junts.
Los populares, en una nota de prensa, han señalado que Paneque «debe dar explicaciones» por lo sucedido y han criticado la «falta de ejemplaridad y profesionalidad» de la actual portavoz autonómica «en su anterior etapa al cargo que ostenta». En esta línea, el PP catalán, liderado por Alejandro Fernández, ha pedido también a Salvador Illa, presidente de la Generalitat, que informe «sobre si era conocedor de la situación irregular en la que estaba [Paneque] en el momento de su nombramiento», en agosto de este año, años después de ser condenada y todavía sin efectuar el pago de la deuda.
El PP ha registrado en el Parlament la solicitud de comparecencia de Paneque nada más conocer la información publicada por este diario hoy y ha criticado que el pago de la deuda se haya hecho solo «apenas» unas horas antes de que se hiciera público que tenía pendiente una deuda con la Junta de Extremadura. Para los populares, este «comportamiento» pone de manifiesto la «falta de profesionalidad» de Paneque y es «impropio de un cargo público como el que ostenta en este momento, por mucho que se trate de una situación irregular previa a su actual etapa».
Por ello, no solo la portavoz del Govern debe dar explicaciones, considera el partido de Alejandro Fernández. También Illa debe evitar «ponerse de perfil» frente a «esta realidad» y concretar si tenía «conocimiento de esta cuenta pendiente con la Justicia» de la portavoz de su ejecutivo. Para el PP, «los catalanes deben estar representados por un equipo de gobierno que destaque por su profesionalidad, transparencia y por estar a su servicio resolviendo los problemas reales que padecen a diario», características que no cumple Paneque y daña «gravemente» a su Govern.
Operación fallida
El caso se remonta cuando la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (Sofiex) -en la actualidad conocida como Avante Extremadura, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta-, demandó a Paneque y su expareja, Raúl Ángel Habela, por incumplir un contrato de compra venta de accionariado social de la empresa de 2010 que ambos comparten -denominada Vinico y dedicada a la fabricación y otros derivados del corcho- con la citada Avante.
En aquel año, las partes acordaron la entrada de la empresa pública en el accionariado social de Vinico mediante una ampliación de capital. Inversión que los dos denunciados se comprometían a devolver en los mismos términos en un plazo máximo de siete años. La alianza funcionó a la perfección durante aproximadamente dos años, momento en el que Paneque y su ahora exmarido dejaron de abonar la tasa de rentabilidad acordada en el contrato y que debían liquidar de manera anual en el mes de enero.
Avante avisó en 2013, cuando Panque ya era la líder del PSC en Gerona, de que se estaba incumpliendo el contrato. Y en 2014 se pasó a los avisos por burofax. La demanda civil se interpuso en 2016, con la que se daba por finalizada la relación y se reclamaba el pago de estas tasas impagadas además del valor de las acciones suscritas y que obligatoriamente debían devolver en 2017 o por el incumplimiento de alguna de las cláusulas, en este caso la del impago de la rentabilidad. El Juzgado de Instrucción número 1 de Mérida los sentenció en octubre de 2019 y en 2020 la sentencia fue firme.
Pero tras quedar latente la ejecución de la sentencia, el cambio de gobierno regional en Extremadura reactivó su ejecución. Avante presentó el 26 de septiembre de 2024 una demanda ejecutiva para que se requiriera a los condenados el pago de la deuda, que con intereses ascendía ya a 15.455,71 euros más las costas del proceso. Poco después se emitió un auto para que Paneque y Habela pagaran la deuda antes del 10 de noviembre o se les embargarían las cuentas bancarias personales.