Orden de busca y captura para el 'estafador del amor' tras no presentarse a un juicio
Una decisión del Juzgado Penal 1 de Barcelona después de que Albert Cavallé no justificase su ausencia a la vista oral este 31 de mayo
No era una enfermedad, era una estafa
![Albert Cavallé, conocido como 'el estafador del amor', a su llegada a un juicio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/01/cavalle-RBgyAAsb3iTimVH0HL5AYaM-1200x840@abc.jpg)
El Juzgado Penal 1 de Barcelona ha dictado orden de búsqueda, captura e ingreso en prisión para Albert Cavallé, conocido como 'el estafador del amor', después de que este miércoles, 31 de mayo, no acudiese a la vista oral. Una ausencia no justificada ya que, pese a que su abogado señaló que estaba «indispuesto», no presentó ningún justificante médico para acreditarlo.
Fue la Fiscalía la que solicitó la medida y ahora así lo ha ordenado el juzgado, ya que la pena a la se enfrenta Cavallé es superior a los dos años de cárcel, lo que implica que si no comparece el acusado, la vista no puede celebrarse. El Ministerio público pide tres años de prisión para él, por un delito de estafa continuada a una mujer, a la que pidió 850 euros repartidos en dos préstamos que nunca devolvió, según el escrito de acusación.
Cavallé acumula ya ocho condenas por el mismo delito: estafas, en su mayoría, a mujeres, con las que primero establecía un vínculo sentimental. Entre éstas, una de tres años y medio de cárcel, por timar a una joven con la que mantuvo una relación durante meses, tras conocerse a través de una página de contactos.
«Supongo que es difícil hacerse a la idea de lo que siente alguien que pasa por una pesadilla así: las deudas, la culpabilidad , la revictimización , ya que no es un delito bien visto por la sociedad y la autoestima acaba por los suelos», explicó la víctima a ABC tras conocer la sentencia.
El fallo, contra el que interpuso recurso ante la Audiencia de Barcelona, consideró probado que «con el fin de obtener lucro económico para sí», Cavallé utilizó la documentación de la mujer sin su permiso para contratar tres préstamos y solicitar una visa oro con la que realizó compras que superaron los 1.000 euros. En total, el fraude ascendió a 70.000.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete