«No se juzga a Pedro Varela por ser inductor de delitos de odio sino por incitar públicamente a ellos»
La Fiscalía mantiene su petición de doce años de cárcel para el dueño de la Librería Europa, aunque retira la acusación por organización criminal
Una librería como centro de difusión del nazismo
![Pedro Varela, a su llegada a la Audiencia de Barcelona, el primer día de juicio](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/28/DAMBin-RALDFtRQCSkchZ0UVwCXwkN-1200x840@diario_abc.jpg)
Un investigador de los Mossos apuntó durante el juicio que la Librería Europa «parecía un parque temático del nazismo». Al frente del local de la calle Séneca, clausurado desde 2016 por carecer de licencia, Pedro Varela, quien, hasta su disolución, fue presidente de Cedade, germen del movimiento neonazi en España. Ahora se enfrenta a doce años de prisión por delitos contra los derechos y las libertades fundamentales y asociación ilícita. La Fiscalía ha retirado este martes su acusación por organización criminal contra los cinco acusados, aunque mantiene la de asociación ilícita y con ella la petición inicial de condena. Además de Varela, en el banquillo se sientan dos de sus colaboradores en la Editorial Ojeda y sendas empleadas de la librería. Durante sus informes finales, tanto el Ministerio público, como las acusaciones, han reiterado que «no es necesario que se incite a la comisión del delito, sino que es suficiente que el discurso contribuya a crear un clima propenso a la discriminación o violencia».
Así lo ha manifestado la fiscal de delitos de odio, Marta López Català, para subrayar que no se castiga la tenencia «personal de libros» de Varela, sino la difusión de ideas totalitarias, racistas y antisemitas, así como la negación y trivialización del Holocausto. En la misma línea, uno de los abogados de la acusación, que ha subrayado: «No se juzga a Pedro Varela por ser inductor de delitos de odio sino por incitar públicamente a ellos«. El letrado, que representa a Movimiento contra la Intolerancia y a la Federación de Comunidades Judías de España, ha recordado que las pesquisas contra el local y su dueño arrancaron no por la venta de obras -analizadas a posteriori por los Mossos-, sino por las conferencias que allí se daban.
En concreto, la investigación comenzó tras una charla de Ernesto Milà, integrante primero de Fuerza Nueva, que en los 80 asaltó la sede de la UCD de Alfonso Suarez en Barcelona. En los 2000 estuvo al frente de Democracia Nacional. En la librería de la calle Séneca tenía previsto presentar su nuevo libro, en el que elogiaba el nazismo. Las acusaciones defienden que dicho espacio se erigió en continuador de Cedade y que su actividad delictiva se ha extendido durante «bastante más» de 20 años. Por allí también pasaron el exlíder del Ku Klux Klan David Duke, y el escritor negacionista David Irving.
Las defensas sostienen que se atribuye a la Librería Europa un poder de difusión sobredimensionado, mientras que las acusaciones recuerdan que Varela regentaba un espacio que frecuentaban aquellos detenidos e investigados por acciones violentas vinculadas a la extrema derecha. Entre ellos, integrantes del grupo neonazi Combat 18, que acudieron a varias charlas que se grababan, para su posterior distribución. En las entradas y registros que la Policía catalana practicó contra otro grupúsculo, localizaron también materia del Ediciones Ojeda y trípticos de la librería. En una masía de Tarragona, los agentes se incautaron de un fusil Cetme «listo para disparar» y material bélico, junto a más de 4.000 libros de la citada editorial, «precintados».
Los tres 'skinheads' de los White Rebels que, en 2015, aceptaron penas de entre dos y cinco años de cárcel por propinar una paliza a un joven que había abandonado el grupo, y también por difundir ideología nazi a través de internet, habían constituido un grupo de apoyo a Varela, que por entonces ya había sido condenado por difusión de ideas que justifican el genocidio. Y es que la Policía catalana ha constatado un incremento de agresiones a «grupos vulnerables» durante 2006 y 2016, periodo por el que se juzga la actividad de Varela.
«No son cientos y cientos de casos, pero sí decenas. La librería Europa ha sido el fundamento ideológico para movimientos de skinheads violentos«, ha apuntado el abogado de las entidades que ejercer la acusación, Óscar Vicario, para recordar que con el conjunto de libros que allí se vendían y las conferencias »componían un auténtico delito de odio». Además, ha recordado que la libertad de expresión tiene límites. «Este termina cuando comienza mi derecho a que usted no ponga en peligro el mío a la vida y a la dignidad moral», ha apuntado.
Por su parte, las defensas en la fase de conclusiones, han solicitado, que, en caso de que el tribunal decida condenar a los acusados, se tengan en cuenta las dilaciones indebidas, ya que la investigación data de 2016. Petición que han rechazado todas las acusaciones al considerar que es una causa de especial complejidad, por todo el material incautado -libros, en su mayoría- a analizar. El juicio continuará este miércoles, 29 de mayo, con los informes finales de las defensas. En caso de que no diese tiempo a finalizar, se retomaría el próximo 17 de junio, según ha anunciado este mañana el presidente del tribunal de la Sección 6ª de la Audiencia de Barcelona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete