Hazte premium Hazte premium

Junqueras, Rovira y el resto de encausados de ERC solicitan la amnistía

Las defensas reclaman la aplicación urgente del olvido penal una vez la ley se ha publicado ya en el BOE

El TSJC consulta a acusaciones y defensas sobre amnistiar a Mas, Torra y los arquitectos del 'procés'

El líder de ERC, Oriol Junqueras, durante la campaña de las europeas EFE

Esquerra Republicana ha solicitado la aplicación de la amnistía a todos los encausados o condenados de su formación. Un total de 38. Así, tras la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tanto el exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras, como la secretaria general del partido, Marta Rovira, o el diputado Ruben Wagensberg han formalizado sendos escritos en los que piden, en el caso de Junqueras, la finalización del cumplimiento de las penas que se vienen ejecutando, así como la extinción de la responsabilidad penal, respecto de la sentencia del Tribunal Supremo de octubre de 2019.

Además, el escrito, consultado por ABC, también reclama la rehabilitación de Junqueras en todos sus derechos, con la consiguiente cancelación de sus antecedentes penales. En el caso de Rovira, que fue procesada por rebelión en marzo de 2018, su defensa, que ejerce Iñigo Iruin, apunta que su conducta estaba orientada a «procurar la celebración del referéndum del 1-O», por lo que la ley de la amnistía la ampara y por ello solicita la extinción de la responsabilidad penal y que quede sin efecto la orden de detención vigente.

Por lo que respecta a Raül Romeva, también condenado por el Supremo en octubre de 2019, su defensa pide aplicar la amnistía por los mismos supuestos que en el caso de Junqueras: la finalización del cumplimiento de las penas que se vienen ejecutando, así como la extinción de la responsabilidad respecto de todas las penas, incluso las que hubieran sido objeto de indulto posteriormente. De igual forma lo reclama la abogada de Carme Forcadell, Olga Arderiu. En su escrito apunta que, de conformidad con el olvido penal, corresponde «la extinción de cualquier pena privativa de libertad, derechos o multa que hubiera sido impuesta, proceder a la eliminación de los antecedentes penales que se hubieran generado por las mismas y reintegrar la plenitud de los derechos activos y pasivos a mi representada».

También recuerda que la concesión de un indulto parcial no afecta a la necesidad de revisar la sentencia condenatoria dictada, y por ello solicita la aplicación urgente de las previsiones del olvido penal y la extinción de la responsabilidad penal de Forcadell. En el caso del diputado Ruben Wagensberg, investigado por el Supremo por el caso Tsunami, su defensa solicita el sobreseimiento libre.

Además de ante el Supremo, que fue quien condenó a los líderes del 1-O, ERC también ha formalizado un escrito ante el Tribunal de Cuentas, por los gastos del referéndum. Una causa que además de a Junqueras y Romeva, afecta también a Dolors Bassa, Aleix Villatoro, Josep Ginesta, Ewa Adela Cylwik, Marie Katinka Kapretz, Sergi Marcén y Eric Hauck. Un escrito que solicita la «extinción y exención de la responsabilidad contable y de la responsabilidad civil» para todos ellos. Apunta así su defensa que los actos atribuidos a los encausados encajan dentro del marco temporal que fija el olvido penal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación