Illa activará la semana que viene la convocatoria de reserva de solares para construir vivienda pública

El presidente del Gobierno ataca al PP por no aplicar la Ley de la Vivienda: «No podemos aceptar el boicot. Frente a los fondos buitres y la especulación, la Ley de la Vivienda»

El Govern de Illa compra 743 viviendas en uso por 72 millones de euros

Pedro Sánchez y Salvador Illa, hoy, en San Boi de Llobregat (Barcelona) Inés Baucells

El Govern catalán aprobará la semana que viene, en su reunión ordinaria de los martes, la primera convocatoria de la reserva pública de solares para construir vivienda de protección oficial siguiendo el plan establecido por Salvador Illa para acabar introduciendo al mercado unas 50.000 viviendas más al llegar al año 2030. ... Así lo ha avanzado el presidente de la Generalitat, este jueves, en su visita a una promoción de 40 viviendas en San Boi de Llobregat (Barcelona), acompañado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

La reserva pública de solares se articulará a través de una primera convocatoria para que los promotores puedan optar a construir en estos terrenos y el Instituto Catalán de Finanzas apoye los préstamos con una línea de 500 millones de euros anuales. Así, esta iniciativa, elogiada por Sánchez y avanzada hace unas semanas por Illa, contará, por lo tanto, con la colaboración de «todas las administraciones» y las empresas privadas. Además, el Govern propondrá un cambio en la Ley de Urbanismo para «agilizar» la construcción de nuevas viviendas y creará «la licencia administrativa básica» para agilizar sus trámites administrativos.

Por su parte, el presidente del Gobierno ha elogiado la Ley de la Vivienda que, desde su punto de vista, está funcionando bien, pero ha pedido a las administraciones autonómicas controladas por el PP, sin citar a este partido, que la apliquen y dejen de «boicotearla». «La ley de la vivienda funciona. Necesitaremos tiempo y la cooperación de la administraciones. No podemos aceptar el boicot que hacen algunas administraciones. Hago un nuevo llamamiento a los gobiernos regionales para que apliquen la Ley de la Vivienda. Frente a los fondos buitres y la especulación, la ley de vivienda», ha señalado.

En este sentido, ha defendido que en España se necesitan «más viviendas, más dignas, más asequibles, más sostenibles» y que por esto «hay que poner todos los recursos y la potencia de las administraciones que forman el Estado» para conseguirlo. Así, ha puesto en valor la iniciativa de la Generalitat para conseguir aumentar en 50.000 viviendas el mercado y ha recordado también que, entre otras medidas, su Ejecutivo «ha multiplicado por ocho el presupuesto vinculado a las políticas de vivienda», pero ha pedido «tiempo» para que los efectos de la ley se vean reflejados en el sector.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios