Dos meses de afectaciones en el Metro de Barcelona: cortes y tramos afectados por las obras de verano

Cuatro líneas sufrirán cortes parciales desde esta semana por trabajos de mejora y mantenimiento

El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 10,5 millones de euros para mejorar la accesibilidad del peatón

Usuarios, esperando el Metro en una imagen de archivo ABC

A. Cabeza

Barcelona

Los usuarios del Metro de Barcelona ya pueden prepararse para un verano de intensas obras. Como cada año, se aprovecha el periodo vacacional, por su teórica caída de pasaje, para realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la ciudad. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) suele hacer lo mismo y espera en esta ocasión dos meses de importantes afectaciones.

La alteración en el servicio arranca este martes 25 de junio y, aunque con sus fases y particularidades, van a vivir actuaciones las líneas 2, 4, 5 y 10 Norte. La red no recuperará la normalidad total hasta el próximo 1 de septiembre. Fuentes de TMB explicaron hace escasos días que la celebración de la Copa América, que arranca a finales de agosto, ha obligado a avanzar los trabajos para evitar que coincidan con el evento.

Los trabajos tienen un coste en total de unos 25 millones de euros, que costea TMB junto con la Generalitat (a través de la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad) y pretenden ayudar a reducir las incidencias, disminuir las vibraciones que existen en algunos tramos, mejorar la accesibilidad y la capacidad y lograr un mantenimiento más eficiente.

Líneas y cortes programados

Los dos cortes más importantes, en la L2 y la L5 empiezan este 25 de junio y en estas primeras semanas, y sumadas a los otros, pueden llegar a afectar a unos 176.000 usuarios diarios.

Líneas con afectaciones por obras

  • Línea 2: Corte entre Paral·lel y Sagrada Familia hasta el 25 de agosto.

  • Línea 4: Corte entre La Pau y Selva de Mar, del 27 de julio al 22 de agosto.

  • Línea 5: Corte entre Cornellà Centre y Collblanc del 25 de junio al 1 de septiembre.

  • Línea 10 Nord: Corte entre Gorg y La Salut del 5 al 25 de agosto.

En concreto, la L5 estará cortada entre Cornellà Centre y Collblanc hasta el 1 de septiembre para renovar este tramo de la vía. Además, se harán trabajos en el andén, para eliminar las vibraciones, ampliar la capacidad (con un tren más a partir de septiembre), y mejorar la accesibilidad. En este caso, la principal alternativa será la L1 pero también el servicio de Rodalies en Cornellà y L'Hospitalet. Igualmente, habrá buses lanzadera y también pueden ser útiles las líneas de bus D20, H8, 67, 68, 94 y 95.

En la L2 quedará sin servicio el tramo entre Paral·lel y Sagrada Familia hasta el 25 de agosto por las obras para sustituir las fijaciones de vía para eliminar vibraciones. Allí, servirán el resto de la red de Metro, con intercambiadores de la L1, L3, L4 y L5 cercanos a la L2, y los buses D50, H12 y H16, que realizan el trayecto totalmente o parcialmente entre las estaciones afectadas por el corte.

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

La afectación en la L4 empezará un mes más tarde y será entre las estaciones de La Pau y Selva de Mar, un tramo que quedará fuera de servicio del 27 de julio al 22 de agosto por obras de accesibilidad en la estación de La Pau y mejoras en la infraestructura de la línea. En este caso, la principal alternativa también será la red de Metro, con conexión de la L2 en La Pau. TMB también habilitará un servicio especial de autobús y también circulará por la zona el bus V13, y las líneas del Trambesòs T4, T5 y T6.

En la L10N, quedará fuera de servicio el final de la línea, entre Gorg y La Salut, entre el 5 y el 25 de agosto, para renovar varios aparatos de vía para reducir las vibraciones. Como alternativa, los usuarios podrán usar la L2, que también tiene parada en Gorg, teniendo en cuenta que esta línea tiene ya de por sí otro corte. Además, habrá un bus especial y también puede ser útil el Bus H10, la línea B4 de Tugsal, y la T5 de tranvía.

TMB prepara paralelamente una amplia campaña informativa, que ya lleva días en marcha, a para dar a conocer los detalles de los cortes y sobre todo las alternativas para facilitar los trayectos a los usuarios afectados. igualmente, puede ser de gran utilidad consultar aplicaciones como Moovit, que tienen la información sobre movilidad por la ciudad en tiempo real.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios