Hazte premium Hazte premium

Los Mossos detienen a dos supremacistas por ataques xenófobos en el metro de Barcelona

Escogían a sus víctimas por su origen o etnia. Una de ellas, un vigilante de seguridad

Juicio a la librería del odio: «Referente de neonazis»

Un detenido MOSSOS
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos individuos, de 32 y 33 años, entran en un vagón de metro en Barcelona y empiezan a insultar a todos los que perciben como extranjeros o de otra etnia, ante la estupefacción del resto de pasajeros. Un vigilante de seguridad decide intervenir y entonces, entre ambos, lo tiran al suelo de un empujón. Uno de ellos lo intenta estrangular. También lo insultan, por su condición de inmigrante. Ocurrió el pasado 16 de abril, y este martes, los Mossos d'Esquadra los han detenido en la capital catalana, acusados de delitos de odio y lesiones.

La investigación de la Comisaría General de Información (CGI) arrancó con la denuncia del vigilante agredido. Las pesquisas, además de en identificarlos, se centraron en localizar a otras víctimas. Los agentes consiguieron dar con una de ellas, pero no descartan que haya más. Sospechan que, previo al ataque en el metro, pueden haber protagonizado incidentes similares en plena calle.

Los dos detenidos, con antecedentes por delitos contra el patrimonio, están vinculados con movimientos supremacistas de ultraderecha. En el momento de la agresión en el suburbano portaban simbología propia de la misma ideología, ha apuntado la Policía catalana. Su motivación era xenófoba, ya que escogían a sus víctimas por su origen. Ahora, los investigadores tratan de localizar a más afectados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación