Conoce los 7 pueblos imprescindibles del Pirineo catalán en invierno
Con una gran variedad de paisajes, actividades al aire libre, iglesias medievales y gastronomía
La mitad de las estaciones de esquí están cerradas... y ¿nevará la semana próxima?
El Pirineo catalán es una de las regiones más deseadas de España durante el invierno, ofreciendo una gran variedad de paisajes, cultura y gastronomía. La frontera natural con Francia atrae cada año cientos de miles de viajeros por sus impresionantes vistas, patrimonio cultural, y actividades al aire libre, como el esquí, el senderismo y el trineo.
Para ayudarte a planificar tu próximo viaje, ABC ha reunido los siete mejores pueblos del Pirineo catalán para visitar en cualquier época del año, considerando que el invierno logra descubrir su verdadero encanto . Cada uno de ellos tiene ofrece una experiencia única.
Llívia
Una pequeña 'isla' española rodeada de territorio francés. Llívia es una localidad muy tranquila con pequeñas casas de piedra que suele enamorar a los visitantes. La farmacia más antigua de España (1415), ahora convertida en museo, es otro de los puntos turísticos más destacados, además de su iglesia gótica y la fortaleza del pueblo. Apenas a 20 minutos de las principales estaciones de esquí de la Cerdaña, como La Molina o La Masella, y a tiro de piedra de las francesas como Font-Romeu o Bolquère.
![Vista de la iglesia gótica de Llívia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/llivia-portada-U05751351428Dwt-624x350@abc.jpg)
Unha
Uno de los municipios más tranquilos del Pirineo catalán. Solo tiene 125 habitantes. La iglesia de Santa Eulalia del siglo XII es uno de los principales atractivos, albergando pinturas románicas únicas en el Valle de Aran. Un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. A 10 minutos en coche de Baqueira Beret, la estación de esquí más grande de Cataluña.
Valle de Núria
Pueblo ubicado en un valle rodeado de montañas, cuenta con una estación de esquí pequeña pero acogedora. Situado a una altitud de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el pueblo es accesible por medio de un ferrocarril de cremallera, el 'Cremallera de Núria', o bien siguiendo alguno de los caminos de montaña. Es un lugar ideal para practicar deportes de invierno y disfrutar de la naturaleza en cualquier época del año.
Espot
Situado en el valle del mismo nombre, en la comarca catalana del Pallars Sobirá. Es una de las entradas al parque nacional de Aigüestortes y al Lago de San Mauricio, principales atracciones de la zona. Dentro de su término se encuentra el macizo de Los Encantados. Cuenta con una de las principales estaciones de esquí de Cataluña, con una amplia variedad de pistas. Es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre, desde deportes de invierno a senderismo en verano.
![Uno de los cámpines del parque nacional](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/img-3188-U61077264525jIP-624x350@abc.jpg)
Camprodón
Este pueblo de 2.000 habitantes se encuentra en el Ripollés, cerca de Gerona, y cuenta con el nacimiento del río Ter. El Puente Nuevo, del siglo XII, es uno de los puntos turísticos más importantes del municipio. Camprodón cuenta, además, con una amplia oferta de actividades, como excursiones, esquí y senderismo, además de una buena oferta gastronómica, que incluye sus famosas galletas, y de alojamiento.
![El Puente Nuevo de Camprodón](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/1200px-Camprodon_puente-U57403012240PvH-624x350@abc.jpg)
Taüll
Uno de los enclaves más bonitos del Valle de Boí. Esta pedanía situada a 1500 metros sobre el mar solo tiene 270 habitantes, pero es uno de los lugares más emblemáticos del Pirineo catalán. Su iglesia de Sant Climent de Taüll fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del conjunto de las Iglesias románicas catalanas del Valle de Bohí. La estación de esquí Boí-Taüll es una de las más icónicas del pirineo, con una gran concentración de pistas rojas y negras para los más experimentados.
![Estación de esquí Boí-Taüll](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/1824b1ca03b58e26_74ef110c9c6d5779@2x-U04512085402fWz-624x350@abc.jpg)
Prullans
En la comarca de la Cerdanya, a tan solo hora y media de Barcelona, Prullans es un municipio pirenaico que ha sabido mantener íntegra su esencia rural, que bebe de la tradición arquitectónica de la zona. Elegido en varias ocasiones como uno de los pueblos más bonitos de Catalunya, Prullans concentra toda la riqueza paisajística del Pirineo en sus calles y casitas de piedra. Se encuentra además, a media hora de las principales pistas de esquí de la Cerdaña, como La Molina o La Masella, y de las francesas como Font-Romeu o Bolquère.
![Vista de Prullans](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/prullans-top-U13870827450UMC-624x350@abc.jpg)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete