los martes, toros
La vuelta de César Rincón a Barcelona
Tanto los aficionados de Cataluña como los de Colombia saben lo que es la lucha por vivir en libertad la pasión de la tauromaquia. Y César Rincón ha vivido en sus propias carnes el acoso
Artículos de Ángel González Abad en ABC
![César Roncón, el 23 de septiembre de 2017 en la Monumental de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/03/DAMBin-RnICz449tnR7o2ffepZvjoI-1200x840@diario_abc.jpg)
El 23 de septiembre de 2007 la Monumental de Barcelona colgó el cartel de «No hay billetes» al reclamo de otra tarde de José Tomás tras su triunfal reaparición del mes de junio anterior. Pero junto al madrileño se anunciaba la despedida de las plazas ... españolas del maestro colombiano César Rincón. Aquella tarde José Tomás falló a espadas y Rincón tuvo una tarde redonda en donde resumió en triunfo toda su brillante carrera. Salió a hombros envuelto en la bandera colombiana junto al catalán Serafín Marín, también en día de éxito.
Tanto los aficionados de Cataluña como los de Colombia saben lo que es la lucha por vivir en libertad la pasión de la tauromaquia. Y César Rincón ha vivido en sus propias carnes el acoso.
Ahora se anuncia la vuelta del maestro a Barcelona para recordar sus tardes de gloria en la Monumental, aquel adiós a los ruedos españoles y arropar a los aficionados en la batalla que libran por mantener viva la llama del toreo.
La Casa de Madrid de Barcelona y el Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida han presentado la XLI Feria de Otoño, con Luis María Gibert siempre en el recuerdo, que ofrece para el próximo día 28 una cita ineludible. Al mediodía, que después se prepara un buen reto gastronómico, se rendirá homenaje a César Rincón, a su trayectoria como figura del toreo, a su paso por la primera plaza catalana, a su compromiso en la defensa de la Fiesta. El acto estará conducido por el entusiasta Gerard Más.
La tradicional Feria de Otoño, puesta en marcha por Francisco García y Nicolás Sampedro como cabezas visibles, se complementará con otra cita el 16 de noviembre en la que se contará con la presencia del diestro Javier Cortés y la presentación del libro «Las páginas de Dios», del crítico y erudito taurino Enrique Amat.
La resistencia sigue en pie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete