los martes, toros
De momento, no. O puede que sí
En todo este tiempo de dura travesía desde la última corrida en septiembre de 2011 hasta ahora, todo un desierto de soledad para los aficionados. Únicamente se alzó una voz, y fue la del candidato popular a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera
Artículos de Ángel González Abad en ABC
![Daniel Sirera](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/23/DAMBin-RiXPFKJBBW1e1iA8idEsOTM-1200x840@abc.jpg)
Si esperamos a que llegue un momento propicio para anunciar de nuevo una corrida de toros en la Monumental, puede que no llegue nunca. Entre las bases de la tauromaquia están los aficionados, y en este caso, la afición catalana se mantiene firme en ... una resistencia ejemplar. Un comportamiento siempre alimentando la llama de la pasión por la Fiesta. Los coloquios, conferencias, ciclos de actividades, la Escuela Taurina de Cataluña, la Iniciativa Legislativa Popular que significó el toreo como patrimonio cultural…, muestra un panorama de irreductible ilusión.
Todo lo contrario de la respuesta de las otras bases de este mundo, o mundillo, como son empresarios, ganaderos y toreros, figuras del toreo más exactamente. Poco o nada se ha avanzado por este lado, y poco o nada por la vertiente política. Escandalosa fue la huída de Ciudadanos y su líder Albert Rivera, que de salir a hombros de la plaza barcelonesa y prometer soporte a muerte al toreo, a negar esa condición y ese apoyo a las primeras de cambio. En todo este tiempo de dura travesía desde la última corrida en septiembre de 2011 hasta ahora, todo un desierto de soledad para los aficionados. Únicamente se alzó una voz, y fue la del candidato popular a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera. «Barcelona debe volver a respirar libertad y riqueza cultural. Debemos ser capaces de competir con el resto de las ciudades de nuestro entorno también en materia taurina», dijo Sirera en campaña electoral, y pese a que sus votos fueron clave para que el socialista Jaume Collboni se hiciera con el bastón de mando de la Ciudad Condal, nada se ha vuelto a saber de aquella iniciativa, tan necesaria ahora de reactivar.
El propietario del coso barcelonés Pedro Balañá III se mantiene en su «de momento, no», aunque ya es el momento de afrontar un «puede que sí». Los aficionados ya han hablado, quedan silencios por despertar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete