los martes, toros
Aficionados huérfanos
Ni una iniciativa seria y firme del empresariado, ni un ofrecimiento en masa de los toreros con las primeras figuras al frente… años con los aficionados huérfanos
La amnistía que no llega (19/10/2023)
![José Tomás, toreando en la Monumental el 25 de septiembre de 2011, último festejo en Barcelona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/02/DAMBin-RQVx67PWFnjzRv96E7XDxAM-1200x840@abc.jpg)
Estamos en un momento tenso y convulso. Si nos ceñimos a nuestro negociado, la tauromaquia, protegida por ley como patrimonio cultural, está en el punto de mira de gran parte del nuevo Gobierno de España y de los socios que lo apuntalan. Solo hay que ... echar un vistazo al devenir antitaurino del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y a sus inquietantes manifestaciones sobre el tratamiento que va a tener el toreo desde su ministerio.
Aquí poco importa la ley y sus mandamientos. Y eso va tanto para los del pro como para los de en contra. Pongo la mirada en México, donde la Corte Suprema ha quitado la razón al juzgado administrativo que dejó sin toros a la plaza más grande del mundo. Tras el dictamen que devolvía las corridas a la Monumental de México, de forma casi inmediata, se han anunciado los carteles de los festejos del regreso de la Fiesta. Empresa, toreros y ganaderos unidos.
Aquí, un parlamento sin competencias prohibió las corridas en Cataluña, el Tribunal Constitucional tumbó aquella abolición contra derecho a los seis años, y desde el sector taurino no ha habido ni una respuesta firme ni un paso al frente para que la Monumental de Barcelona vuelva a anunciar a seis toros con tres toreros. Solo los aficionados, y solos, mantienen viva la pasión por el toreo, algo que forma parte de su historia personal y de la de la propia Cataluña.
Aquí no se ha pasado de declaraciones, lamentos, y ni una palabra de autocrítica. Y así seguimos, con el «de momento, no» del dueño del coso barcelonés. Ni una iniciativa seria y firme del empresariado, ni un ofrecimiento en masa de los toreros con las primeras figuras al frente… años con los aficionados huérfanos, movilizados con sus propios medios hasta el punto de promover la ILP que elevó a rango de ley la tauromaquia. La admirable resistencia catalana mantiene una ilusión inquebrantable, porque su objetivo sigue siendo volver a la Monumental, porque saben que tienen razón, porque están defendiendo un legado del pasado que quieren que tenga futuro. En México, ya están en la calle los carteles para este mismo mes de enero y para febrero. ¡Qué cosas!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete