Los trabajadores de Bimbo respaldan por mayoría el preacuerdo para la fábrica de Valladolid
Firmarán la próxima semana con la compañía y el nuevo inversor se conocerá antes del 15 de noviembre
Bimbo y trabajadores alcanzan un preacuerdo para la planta de Valladolid
![El presidente del Comité de Empresa de Bimbo, Félix Fernández, explica los detalles del acuerdo a las puertas de la fábrica en Valladolid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/25/bimbo-acuerdo-RgxLfkuXwNgNTaVGnOsrOQM-1200x840@diario_abc.jpg)
Entre la «duda e incertidumbre» y un ambiente que «no es bueno» ante el futuro que se cierne, la mayoría de la plantilla de Bimbo en Valladolid ha ratificado este viernes al preacuerdo alcanzado el día anterior por el Comité de Empresa con ... los responsables de la multinacional y que firmarán la próxima semana. De los 155 empleados directos incluidos en el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) presentado por la compañía para poner fin a años de actividad en el polígono de San Cristóbal, han acudido a la asamblea 136.
En total, 132 votos a favor, tres en contra y una abstención, según ha detallado después el presidente del Comité de Empresa, Félix Fernández, quien ha reconocido que han tenido que explicar muchos detalles por la casuística de cada trabajador en las posibilidades que se abren en el preacuerdo logrado tras maratonianas jornadas de negociación, intensificadas esta semana, después de que la panificadora anuncias de manera «sorpresiva» el 18 de septiembre que cerraba a orillas del Pisuerga.
Ese preacuerdo incluye prejubilaciones, traslados –41 a la planta de Bimbo en la también vallisoletana Medina del Campo en la que elabora productos de marca blanca– y posible incorporación a la nueva actividad que pueda tomar el relevo en la planta del polígono de San Cristóbal. Un inversor en principio también relacionado con la industria agroalimentaria, pero del que todavía no se ha desvelado el nombre. Es la propia Bimbo la que negocia ese relevo para su planta en el polígono de San Cristóbal, pero sí hay un horizonte para saberse. Debe conocerse como tope el 15 de noviembre, según ha explicado Fernández en declaraciones recogidas por Ical.
Lo que sí tiene fecha de caducidad son los hornos ahora en marcha, de los que el 31 de diciembre dejarán de salir definitivamente Donuts, Donettes, Tigretón y Bollycao que desde hace años impregnan cada día con su olor los alrededores de la calle Pirita. Como mucho, la actividad podría prolongarse hasta el horizonte de finales de febrero de 2028 en labores de desmantelamiento de cara a dar el relevo a la nueva actividad.
Los planes de Bimbo de cerrar en Valladolid -postura de la que no se ha apeado en ningún momento- no sólo chocaron desde el inicio con el rechazo de una plantilla que incidía en la «viabilidad» de la fábrica, sino también de las instituciones. Y aquí, Junta de Castilla y León, Gobierno de España y Ayuntamiento de Valladolid han hecho piña para mostrarse en contra y reclamar al menos la posibilidad de una alternativa industrial para dar continuidad a la actividad. Es lo que, según el acuerdo, se hará, además de las prejubilaciones y traslados.
«Si a los trabajadores la solución les parece adecuada y positiva, es lo el objetivo que teníamos», ha apuntado el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. Su colega de gabinete María González Corral, titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, insistía en «mantener cautela» hasta que «el acuerdo o preacuerdo se materialice» para dar una solución al cierre de Bimbo en Valladolid con la entrada de un nuevo inversor que la evite, y suponga con ello «la mejor salida para los trabajadores».
También el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha reclamado «discreción y cautela» para que ese principio de acuerdo en Bimbo sobre un futuro «llegue a buen término».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete