Hazte premium Hazte premium

Suárez-Quiñones, Castañero Mayor del Bierzo

El consejero de Medio Ambiente recibe con «orgullo y gran dignidad» el nombramiento dentro de la Feria de las Castañas y Exaltación del Magosto del Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina del Sil

Estos son los dos pueblos de Castilla y León que se unen a la lista de los más bonitos de España

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones -en el centro- ha sido distinguido como Castañero Mayor del Bierzo ICAL

ABC

León

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La XLII Feria de las Castañas del Bierzo y Exaltación del Magosto del Centro de Inicitaivas Turísticas de Santa Marina del Sil (León) ha nombrado este sábado Castañero Mayor al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha recibido la distinción «con orgullo y gran dignidad» en una celebración que tildó de «entrañable».

Suárez-Quiñones ha reconocido que su carrera política ha propiciado un «vínculo especial» con la comarca leonesa que se traduce en éste y otros nombramientos relacionados con un territorio que, ha dicho en declaraciones recogidas por Ical, «nota y siente» como su casa.

El consejero ha mostrado su agradecimiento al presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina del Sil, Ángel González, al alcalde de Toreno, Vicente Mirón, y a los representantes del Consejo Comarcal del Bierzo que han acudido a una celebración, declarada de Interés Turístico Regional, dedicada a uno de los productos que identifican a la comarca berciana.

Como ha recordado, la castaña cuentan con Marca de Garantía y los sotos en los que se producen «modelan el paisaje» de este territorio. Es, ha destacado, un alimento que abarca toda la cadena productiva y que cada vez tiene más presencia en diversos ámbitos e incluso en la alta cocina.

«Es un producto identitario de esta tierra, que goza de muy buena salud» ha recalcado Suárez-Quiñones, quien ha añadido que la producción de este año en el Bierzo ronda los seis millones de kilogramos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación