Serrat ve en la amnistía «una posibilidad grande para que el suflé baje» y «se allane el camino de convivencia»
El cantautor, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Burgos, se refiere al resultado de las elecciones europeas como que «los tiranos siempre aprovechan estas situaciones para comerle terreno a las democracias»
Serrat, doctor honoris causa por la Universidad de Burgos: «Más que nunca, nos necesitamos los unos a los otros»
Serrat: «Me han tratado mal los intolerantes, los que no respetan las opiniones que no son las suyas»
![Joan Manuel Serrat ha sido investido este jueves doctor honoris causa por la Universidad de Burgos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/13/serrat-ep-burgos-RQiJDcuXMLNYQArgesrlG0H-1200x840@diario_abc.jpg)
El cantautor Joan Manuel Serrat se ha mostrado en Burgos partidario de la ley de amnistía y la consideró que es «una posibilidad grande para que el suflé baje» y para que «realmente exista y se allane el camino de convivencia entre las diferentes formas de entender Cataluña que existen dentro del país».
A preguntas de los periodistas antes de la ceremonia de investidura en el Paraninfo de la Universidad de Burgos como nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Burgos, Serrat se ha declarado partidario de la amnistía mientras que ha dejado claro que «no era partidario del 155» y ha declarado:
«Creo que la aplicación del 155 fue realmente desproporcionada en el momento que se hizo y exagerada y que provocó una… en lugar de acudir los bomberos, acudieron los pirómanos, pero una vez metido en esto y una vez que se ha recorrido este camino, pues pienso que sí, soy partidario».
«Quizás sencillamente porque soy más partidario de tratar de entender al que piensa y actúa de manera diferente a la mía, con la esperanza de que éste también trate de entender mi manera de ver y mi manera de actuar en las cosas», ha apostillado Joan Manuel Serrat.
Preguntado acerca de si la amnistía va a aliviar de alguna manera el conflicto catalán, el cantautor ha respondido: «Habría que separar qué es el conflicto catalán y donde están las raíces de este conflicto».
Asimismo, se ha referido al resultado de las elecciones europeas y ha recordado que «en tiempos de crisis, en tiempos de dificultades, en tiempos en los que existe una desconfianza hacia las instituciones y hacia los gobernantes, se produce también una aparición de fuerzas salvadoras, redentoras de la patria que tratan de sacar tajada de esta situación».
En su opinión, «los tiranos siempre suelen, y bueno, lo creo, siempre leyendo la historia y esta tiene la mala costumbre de repetirse, los tiranos siempre aprovechan estas situaciones para comerle terreno a las democracias». Por ello, ha entendido que «en estas situaciones a los demócratas lo que nos corresponde es estar atentos y tratar de corregir los errores, tratar de estar con la gente, defender la tolerancia, defender la libertad, defender la democracia». «Por tanto, y sobre todo, trabajar en encontrar nuevos caminos y nuevas formas para que esta se vaya renovando y avanzando constantemente», ha apostillado en declaraciones recogidas por Ical.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete