Las tallas de la iglesia de la Vera Cruz ya están en un «taller temporal» de la Catedral
Técnicos de Las Edades del Hombre supervisan el traslado a la Seo vallisoletana
Jesús Urrea: «Hay que reconstruir la Vera Cruz sin perder un minuto»
![Hueco que deja en el retablo Nuestra Señora de la Vera Cruz que fue introducida en el camión](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/28/traslado-U60534973239gTB-RObpa1g5TpWxa0PGh2zOaPJ-1200x840@diario_abc.jpeg)
Cinco tallas que custodiaba la Cofradía de la Vera Cruz de Valladolid en su iglesia penitencial han sido trasladadas a la Catedral después de que durante toda la mañana de este viernes se haya procedido a su embalaje una vez que han sido bajadas desde el camarín o las hornacinas en las que se encontraban cuando el martes se desplomó la cúpula del templo mientras se realizaban obras de restauración.
Un proceso que ha sido supervisado por técnicos de la Unidad de Riesgos y Emergencias en el patrimonio cultural de la Junta y León y de la Fundación de las Edades del Hombre. De hecho, los dos camiones de bajo tonelaje están habilitados para el traslado de obras de arte que, en este caso, han sido dispuestas en cajas individuales, también debidamente acondicionadas para el transporte de este tipo de bienes patrimoniales.
Los pasos que han abandonado la Vera Cruz y que, en principio, no habían sufrido daños por el derrumbe de la cúpula son 'Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna', 'Ecce Homo' y Nuestra Señora de la Vera Cruz, obras del gran imaginero Gregorio Fernández, además del 'Lignum Crucis' y 'La Oración del Huerto', está última firmada por Andrés Solanes, también en el siglo XVII.
La Fundación Las Edades del Hombre, cuyos técnicos han estado trabajando en el interior de la Penitencial, instalará un taller temporal en dos salas de las dependencias de la Catedral para hacer una valoración técnica del estado de conservación en el que se encuentran las obras. Una vez concluida esa valoración serán los técnicos quienes decidan el tratamiento más adecuado para cada una de ellas.
Traslado a San Miguel en procesión
Su primer destino ha sido la Catedral de Valladolid. Posteriormente, la Virgen, el 'Ecce Homo', el 'Lignum Crucis' y el Señor Atado a la Columna serán trasladados a la Iglesia de San Miguel donde serán expuestas al culto. Para este nuevo movimiento de las cuatro tallas -'La Oración del Huerto se quedará en la Seo- ya se trabaja con la posibilidad de organizar una procesión por las calles de la ciudad.
Otras tallas de la iglesia, como 'El Descendimiento' o 'El Cristo del Humilladero', está previsto que también sean llevadas a la Catedral la próxima semana, aunque en el primero de los casos los técnicos siguen estudiando si, dada su dimensión, se desmonta o no. El resto de imágenes -'La Borriquilla, la Virgen del Carmen, la de la Paz y La Soledad, se quedan en las dependencias de la Penitencial.
Al mismo tiempo que se procedía al traslado de los pasos procesionales, visitaban la iglesia para evaluar lo ocurrido y analizar las causas que provocaron la caída de la cúpula dos técnicos de las compañías aseguradoras que han reconocido que, dada la magnitud del derrumbe, se podía haber producido una auténtica catástrofe si la constructora no hubiera decidido cerrar al culto el templo 48 horas antes ante las malas condiciones que se encontró en la cubierta que trataba de restaurar.
![Imagen principal - Argüello ha acudido este viernes a la Vera Cruz donde se estaban procediendo al traslado de las tallas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/28/talla2-U10424344441OON-758x470@diario_abc.jpeg)
![Imagen secundaria 1 - Argüello ha acudido este viernes a la Vera Cruz donde se estaban procediendo al traslado de las tallas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/28/talla3-U33550727414pMT-464x329@diario_abc.jpeg)
![Imagen secundaria 2 - Argüello ha acudido este viernes a la Vera Cruz donde se estaban procediendo al traslado de las tallas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/28/talla1-U58705830807rQT-278x329@diario_abc.jpeg)
Visita de Argüello
También el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha visitado este viernes la Vera Cruz para comprobar el estado del templo tras el colapso de su cúpula. Tras regresar a Valladolid desde Belgrado, donde se encontraba desde el lunes 24 de junio, el prelado ha querido trasladar de primera mano su cariño y su apoyo y, por extensión, el de toda la Archidiócesis a los miembros de la Cofradía que tiene su sede en esta Iglesia.
Argüello se ha interesado por el estado del templo, de las sagradas imágenes que alberga en su interior y, muy especialmente, por el estado anímico del Cabildo de Gobierno de la cofradía y de los trabajadores de la empresa constructora que se encontraban trabajando en la Iglesia en el momento del derrumbe, han informado fuentes del Arzobispado.
Durante su visita, que se ha desarrollado con las debidas medidas de seguridad, ha estado acompañado por el delegado de Patrimonio del Arzobispado de Valladolid, Jesús García Gallo, y por técnicos de la Fundación Las Edades del Hombre.
Cuenta abierta
La Cofradía de la Vera Cruz, que ha agradecido las muestras de cariño y de apoyo de las cofradías de la ciudad y de los vallisoletanos en general, ha abierto una cuenta en una entidad financiera ante las peticiones de colaboración que ha recibido durante estos días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete