Hazte premium Hazte premium

Valladolid clama por la paz en el 'Día Escolar de la No Violencia'

Actos en la Plaza Mayor y en la de la Solidaridad reivindican este día en el aniversario de la muerte de Gandhi, como escolares de todo el mundo

Un alumno denuncia ante la policía una agresión por las críticas a la excursión al Valle de los Caídos

Acto por la paz en el Día Escolar de la No Violencia en la Plaza Mayor de Valladolid ical

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valladolid ha clamado esta mañana por la paz al congregar a más de 1.800 alumnos de 21 colegios de la ciudad en la Plaza Mayor por el 'Día Escolar de la No Violencia', en un acto organizado por la Concejalía de Educación y Cultura del ayuntamiento de la ciudad. La fecha se celebra el 30 de enero en multitud de colegios de todo el globo en recuerdo del aniversario de la muerte del líder pacifista Mahatma Gandhi, y también ha motivado otro acto en la plaza de la Solidaridad de la ciudad del Pisuerga (La Victoria), en el que la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha acompañado a otros cinco centros educativos.

En la plaza mayor, los escolares, acompañados por sus maestros, han unido sus voces para cantar, junto al grupo musical Happening, canciones como 'Vivan las manos de colores' y 'Alto al fuego'. Dos auténticos himnos de la paz que, cada año, son cantados por cientos de colegios de todo el país.

El objetivo de esta conmemoración es transmitir y educar en valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad y la no violencia, que desde Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid se impulsan a lo largo del año con el fomento de conductas a favor de la paz y la resolución de pequeños conflictos entre los niños, ya que, han observado, serán la base para que trascienda al resto de la sociedad.

Durante el concierto, la Plaza Mayor de Valladolid se ha llenado de color, al portar los escolares de Valladolid guantes de diferentes colores para simbolizar todas las cosas que se pueden hacer con las manos en favor de la paz, la no violencia y la igualdad. Como colofón, Happening ha interpretado también algunas de las canciones de su último trabajo discográfico, 'Viva la vida de colores', acompañados por dos docentes vallisoletanos, Sara Casillas y Víctor Pérez, directora del CEIP San Fernando y docente del CEIP José Zorrilla, respectivamente.

Día de la No Violencia en la Plaza de la Solidaridad JCYL

Mientras, en la plaza de la Solidaridad se han juntado los colegios de Educación Infantil y Primaria Miguel Delibes, Gonzalo de Córdoba y Pedro Gómez Bosque, además de los IES Emilio Ferrari y Juan de Juni y el Centro de Educación Especial (CEE) Pino Obregón. En total, cerca de otro millar de alumnos.

«Todos y cada uno de vosotros sois el futuro y tenéis ese gran poder que Gandhi supo ver: el de cambiar este mundo, hacer que cada día sea un poco mejor», ha afirmado la titular de Educación, según destaca la Junta en un comunicado. «Una paz y una no violencia que, en realidad, empieza muy cerca de todos nosotros, respetando a quienes tenemos cerca, a vuestros compañeros. De nada serviría pedir la paz en el mundo si no somos capaces de ofrecérsela a los que nos rodean», ha subrayado Rocío Lucas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación