Los alumnos de Castilla y León y Asturias, los más aventajados en Matemáticas y Ciencias, y los de Cataluña, a la cola
El nuevo informe TIMSS supone un nuevo varapalo para la educación catalana, que aún arrastra la debacle del último PISA
Los alumnos de Castilla y León, de nuevo líderes en Ciencias y Matemáticas
![Alumnos de Educación Primaria en una escuela de Valladolid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/12/04/valla-R6eXjXhY2hPkNGMshihY79O-1200x840@diario_abc.jpg)
España sigue mal en competencia matemática y en ciencias, alejada,cada vez más, del promedio de la OCDE y de la UE, y Cataluña, Baleares y Canarias siguen siendo sus alumnas más rezagadas. Según los datos del último informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) 2023 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), que evalúa la competencia y el nivel de rendimiento de los alumnos de cuarto de Primaria (10 años) en las dos disciplinas, en Matemáticas las regiones que mejor puntuación obtienen, todas por encima de la media nacional, son Castilla y León (522), Asturias (520), Comunidad de Madrid (519), Navarra (517) y Galicia.
Por contra, los alumnos que peores puntuaciones han sacado en Matemáticas, por debajo de la media española, son los de las Islas Baleares (473), Canarias (485), Cataluña (489) y Andalucía (494). La nueva caída en Cataluña abona la crisis educativa en esta región que alcanzó su punto álgido con los catástróficos resultados cosechados en el último Informe PISA. La Generalitat ha mostrado hoy su preocupación por los datos.
La presidenta del Consejo Superior de Evaluación y directora general de Innovación, Digitalización y Currículum, Mercè Andreu, ha valorado el informe: «La puntuación de estas pruebas justifica de nuevo la inquietud del Departamento para mejorar los resultados educativos y, en concreto, en competencia matemática; por este motivo se vienen impulsando diferentes medidas. La tendencia es negativa pero los cambios en educación necesitan tiempo y los resultados no se obtendrán de un día para otro. Hemos abordado este problema desde muchas vertientes, pero focalizamos los esfuerzos en la formación de los docentes y mejorar el análisis de los resultados», ha indicado en un comunicado.
En el mismo sentido, ha explicado que el Departamento de Educación y Formación Profesional plantea diversas medidas, algunas ya en marcha y otras que empezarán a trabajarse, para revertir esta situación.
En Ciencias, han sacado una puntuación por encima de la media nacional (504) los alumnos de Asturias (528), Galicia (525), Castilla y León (525), Comunidad de Madrid (523) y Navarra (510).
Por debajo de la media española en Ciencias, se encuentran de nuevo los alumnos de Islas Baleares (485), Andalucía (497), Canarias (499) y Cataluña (502).
El Informe TIMSS 2023 también mide el rendimiento en conciencia medioambiental. Así, la puntuación promedio de España (510 puntos) está por debajo del total de la Unión Europea (515 puntos) y es significativamente inferior al promedio de la OCDE (525 puntos).
Por su parte, la situación de las nueve comunidades autónomas con datos comparables presenta cierta variabilidad. En concreto, por encima de la media nacional se encuentran Galicia (533), Asturias (532), Castilla y León (527), la Comunidad de Madrid (526), Cataluña (517) y Navarra (514). Por el contrario, por debajo de la media de España están Andalucía (499), Islas Baleares (500) y Canarias (500)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete