Muere a los 90 años 'Maruxa', la matriarca del clan de los Monchines
También conocida como 'La Abuela', es la traficante más longeva condenada en la historia de los tribunales vallisoletanos
Veinticinco acusados por la 'Operación Santo' cierran un acuerdo global de 80 años de cárcel y 809.000 euros
![Juicio en 2009 que sentó en el banquillo a la matriarca del clan de los Monchines](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/22/JUICIO-MONCHINES-RUIf37pCXCj80o9QFueQ49I-1200x840@diario_abc.jpg)
La madre de los 'Monchines', María L.V, más conocida como 'Maruxa' o 'La Abuela', ha fallecido este miércoles en la capital vallisoletana a los 90 años tras una larga enfermedad, según ha podido saber Europa Press. Se trata de latraficante más longeva condenada en la historia de los tribunales vallisoletanos.
La nonagenaria es la progenitora del conocido clan integrado por históricos traficantes asentados en Valladolid, parte de ellos también ya fallecidos como Manuel ('Lolo'), Miguel ('Monchín) y Salvador ('Negro') R.L.
Madre de una larga progenie, 'Maruxa', cuya principal característica era su negra indumentaria, también fue condenada en su día por la actividad que ha llevado a buena parte de hijos y nietos a pasar por prisión.
La pena, cuatro años de cárcel, fue dictada en febrero de 2009 por la Audiencia de Valladolid, cuando contaba con 73 años, como autora de un delito contra la salud pública por la venta de cocaína y heroína en Pajarillos en mayo de 2008.
La sentencia consideró probado que, pese a su la avanzada edad, la anciana se dedicaba a traficar con diferentes tipos de drogas y mantenía una actividad «ilícita» que «no es esporádica». Para ello se servía de toxicómanos como, en este caso, el otro acusado que compartió banquillo con ella, Juan G.B--fue condenado a tres años de prisión--y que le prestaba labores de vigilancia para detectar la presencia de la policía.
MÁS INFORMACIÓN
Y es que, según precisaba el texto de la sentencia condenatoria, entre el 15 de mayo y el 30 del mismo mes de 2008, fue vista en al menos tres ocasiones vendiendo droga, tal y como explicaron los agentes de policía durante la celebración de la vista oral del juicio celebrado el 15 de enero de 2009.
En los últimos años se la podía ver practicando la mendicidad, entre otros sitios, a las puertas del establecimiento Carrefour, en la calle Santiago.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete