La Marcha Valladolid Contra el Cáncer se marca alcanzar los 50.000 participantes para financiar proyectos de investigación oncológica
Las inscripciones para esta cita, que se celebrará el 27 de octubre, que tendrán un coste de seis euros, se realizarán a partir del 16 de octubre
Un algoritmo identifica a los pacientes con cáncer avanzado que sobrevivirán tras ingresar en urgencias
![El alcalde, Jesús Julio Carnero, presenta la XIII 'Valladolid En Marcha', junto al presidente de la AECC en Valladolid, Artemio Domínguez, y el delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/10/marcha-cancer-Rh7bj7OBqY46RWUMjDzs5xN-1200x840@diario_abc.jpg)
La 13 edición de la Marcha Valladolid Contra el Cáncer, que tendrá lugar el domingo 27 de octubre, se marca alcanzar la cifra de 50.000 participantes y así superar los más de 46.000 asistentes del año pasado. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha editado 40.000 camisetas, con un nuevo diseño, que recibirán los primeros inscritos. Por la trayectoria histórica del evento, se prevé que vuelva a ser la marcha más numerosa de España.
Como en otras ocasiones, el dinero recaudado irá destinado a los proyectos de investigación oncológica de la asociación en Valladolid, cuyo presupuesto asciende a 600.000 euros. En concreto, son siete ayudas predoctorales y la ayuda de investigación de la doctora Nuria Benavent, que realiza un estudio sobre el cáncer infantil y en adolescentes.
Las inscripciones, que tendrán un coste de seis euros, se realizarán a partir del 16 de octubre en El Corte Inglés del paso de Zorrilla, Hipercor de Arroyo de la Encomienda y el local de la asociación, en la calle Menéndez Pelayo. Los dorsales se entregarán con la inscripción. Gracias a la colaboración de la Diputación de Valladolid, se fletarán 17 autobuses gratuitos para trasladar los participantes de 37 municipios en la marcha.
Los organizadores dejaron claro que la prueba tiene un carácter lúdico-deportivo y no competitivo, por lo que está abierta a todas las personas que quieran colaborar con la AECC. En la primera línea, se situarán los participantes que realicen la marcha corriendo y, detrás, irán los que la hagan andando. Por motivos de seguridad, no se permitirá el uso de patines, patinetes y bicicletas.
La salida, a las 10.30 horas, estará situará en las pistas deportivas del paseo del Campo Grande y el recorrido, que discurrirá por las calles de la ciudad, será de cinco kilómetros. En combinación con el dorsal de cada participante, se realizará un sorteo con los reglados donados por las empresas colaboradoras. Las personas que quieran colaborar y no puedan asistir podrán participar con el Dorsal 0 para realizar una aportación económica en un número de cuenta o por Bizum.
El patrocinador principal será, de nuevo, Iberdrola y también habrá otros patrocinadores como el Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Municipal de Deportes, la Diputación, El Corte Inglés, la Fundación Michelin, Grupo Recoletas, Caja Rural de Zamora, Beycar y El Norte de Castilla.
Como novedades para este año, habrá una actuación del grupo vallisoletano Los Pichas, a partir de las 12.30 horas, en la Plaza Zorrilla mientras que habrá música para amenizar el recorrido gracias a varias batucadas. Además, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación situará ese domingo una unidad móvil para que la gente interesada done sangre.
El presidente de la AECC en Valladolid, Artemio Domínguez, ha asegurado, según recogió la Agencia Ical, que la alta participación de los ciudadanos en la marcha, con familias enteras y personas de todas las edades, es un reflejo de que el cáncer concierne a «todos». «Juntos podemos avanzar y mejorar la vida de los pacientes», ha declarado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete